Pato Donald. Cumple 90 años

Tendencias
Publicado el 03/06/2024 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Cada 9 de junio se conmemora el Día del Pato Donald, una curiosa celebración en torno al famoso personaje de Disney. Cómo surgió y por qué se festeja alrededor del mundo, es una de las curiosidades de esta fecha.

El Pato Donald es un pato antropomórfico con plumaje blanco, pico amarillo y patas naranjas. Es conocido por su voz única, temperamento y su forma de hablar ininteligible, llamada “Donaldismo”. A lo largo de los años, ha protagonizado numerosos cortometrajes, películas y programas de televisión. Es amado por su carisma y ha dejado una huella duradera en la historia de la animación.

Origen

Walt Disney se inspiró para crear este personaje cuando escuchó al actor Clarence Nash recitar una poesía infantil con voz de pato y lo contrató en un corto protagonizado por Mickey Mouse.

Tiempo después, Disney pidió a su equipo de animadores que creara un personaje que se adecuara a la voz.

Fue el dibujante y animador Dick Lundy quien hizo los primeros trazos de este personaje destinado a ser una de las figuras protagónicas de la factoría Disney.

Así fue como Donald Fauntleroy -el nombre de pila del Pato Donald -hizo su primera aparición en 1934 en el corto animado “La gallinita sabia”.

“El niño problema”

El propio Walt Disney se refirió al peculiar carácter de su creación: “Una de las grandes satisfacciones de nuestro trabajo acá en el estudio es la cálida relación que existe en nuestra familia de dibujos animados”, dijo.

“Siempre ha sido divertido trabajar con Mickey, Pluto, Goofy y el resto de la pandilla. Pero, como en todas las grandes familias, tenemos un niño problemático. Ese es Donald”.

En efecto, a lo largo de su carrera, Donald ha tenido una relación conflictiva con Mickey. En más de una ocasión, se ha mostrado celoso del célebre ratoncito y ha expresado su deseo de ser la principal estrella de Disney.

Ganador del premio de la academia

En 1943, el cortometraje “Der Fuehrer’s Face” protagonizado por el Pato Donald ganó el Premio de la Academia a la Mejor Película de Animación. En este cortometraje, el Pato Donald interpreta a un trabajador de una fábrica en una pesadilla satírica sobre la Alemania nazi. Este premio ayudó a consolidar aún más la popularidad y el impacto cultural del Pato Donald.

El estilo de hablar del Pato Donald, conocido como “Donaldismo”, es famoso por su voz ininteligible y sus característicos chillidos y balbuceos. Esto a menudo lleva a situaciones cómicas en las que los personajes a su alrededor tienen dificultades para entender lo que está diciendo. A pesar de su incomprensibilidad, su lenguaje expresivo y sus gestos le permiten transmitir emociones y contar historias de manera efectiva.

A lo largo de los años, el Pato Donald ha brindado a millones de personas risas y diversión con sus travesuras y su carácter único. Sus cortometrajes clásicos siguen siendo apreciados y disfrutados por personas de todas las edades, y su presencia en parques temáticos y eventos de Disney continúa deleitando a los visitantes. Su legado como uno de los personajes más queridos de la animación sigue vivo y sigue trayendo alegría a generaciones de fans.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tendencias

Durante años se repitió que la meta diaria debía ser de 10.000 pasos para mantenerse saludable. Sin embargo, una reciente investigación publicada en The Lancet...



En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...