Hábitos que salvan la vista en la era digital

Tendencias
Publicado el 18/11/2024 a las 10h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuidar los ojos no sólo implica protegerlos de factores externos, sino también adoptar hábitos saludables que contribuyan a su bienestar, más aún en la Era Digital. El uso indiscriminado de monitores, tabletas y celulares está provocando un aumento de la miopía y el astigmatismo, ya que estos dispositivos enfocan más la visión cercana y reducen la capacidad de los ojos para ver a largas distancias. Además, la carnosidad, una condición ocular comúnmente confundida con las cataratas, es frecuente en los adultos debido a la sequedad ambiental.

Por lo tanto, es importante establecer una rutina diaria que incluya cuidados específicos para los ojos. Raúl Torrico Ugarte, cirujano oftalmólogo, recomienda usar protectores solares, como gafas de sol y las lágrimas artificiales, para tener la superficie ocular hidratada y evitar el enrojecimiento y escozor. “Se recomienda el uso de lágrimas artificiales sin preservantes que pueden adquirirlo en las farmacias de diferentes laboratorios”, afirma.

Por su parte, Cristian Atue Barrero, cirujano oftalmólogo, recalca la importancia de acudir a consulta con un profesional. “Ir al oftalmólogo periódicamente (semestral o anualmente) es importante, no automedicarse con consejos que vean en redes sociales ya que no siempre son los más acertados cuando se trata de salud”, subraya. 

Peligro del uso de dispositivos digitales

El uso excesivo de dispositivos digitales está relacionado con varios problemas oculares, que han cobrado relevancia en la era moderna debido a la creciente dependencia de la tecnología en nuestras vidas diarias, advierten los especialistas. Torrico informa que, en los últimos meses, se registró un aumento en los casos de conjuntivitis y de errores refractivos, debido al uso prolongado de dispositivos electrónicos. 

“Más de dos horas frente a un dispositivo puede aumentar la miopía, y más de tres horas produce sequedad ocular”, explica. Además, advierte que la fatiga ocular y el síndrome visual informático son cada vez más comunes. Para contrarrestar estos efectos, el especialista sugiere realizar descansos regulares y alternar entre visiones cercanas y lejanas.

Hábitos de cuidado

Los especialistas señalan que dormir entre 7 y 8 horas es esencial para evitar la fatiga ocular y mantener los ojos en buen estado. Además, mantenerse hidratado ayuda a prevenir la sequedad ocular, por lo que es recomendable beber suficiente agua durante el día. 

La higiene es otro punto relevante. Lavarse las manos antes de tocarse los ojos y evitar el contacto excesivo son prácticas fundamentales para prevenir infecciones, señalan. En tanto, para los niños o estudiantes, Torrico menciona la importancia de que los padres supervisen y fomenten buenos hábitos de higiene ocular. Esto incluye ayudarles a evitar el frotamiento o la manipulación excesiva de los ojos, ya que esto puede aumentar el riesgo de infecciones oculares.

Alimentos y suplementos recomendados para los ojos

La alimentación juega un papel decisivo en el mantenimiento de una buena salud ocular. Consumir una dieta equilibrada y rica en nutrientes específicos puede ayudar a prevenir problemas visuales y promover una visión óptima a lo largo del tiempo.

Por ejemplo, la vitamina A es un nutriente esencial para los ojos, ya que protege y mantiene la integridad de la córnea y la retina. Las vitaminas del Complejo B ( B6, B9 y B12) son claves para el correcto funcionamiento de los nervios ópticos. 

La vitamina C actúa como un potente antioxidante que ayuda a prevenir el desarrollo de cataratas y protege los tejidos oculares del daño causado por los radicales libres. Por otro lado, la vitamina E desempeña un papel antioxidante, contribuyendo a la prevención de la degeneración macular.

Además de seguir una dieta equilibrada, ciertos suplementos pueden ser beneficiosos para la salud ocular, como el omega-3, ya que los suplementos de aceite de pescado son especialmente útiles para quienes no consumen suficiente pescado graso en su dieta. La luteína y zeaxantina también son carotenoides que están disponibles en forma de suplemento y ayudan a filtrar la luz dañina, protegiendo así los ojos. Sin embargo, Atue recomienda no tomar suplementos oculares dirigidos a personas de la tercera edad sin supervisión de un profesional. “Eso se da en la tercera edad para evitar un envejecimiento gradual en la retina que se llama degeneración macular”, remarca. 

la Importancia de acudir a los  exámenes oculares

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que todas las personas, independientemente de su edad, se sometan a revisiones oculares al menos cada uno o dos años. Esta frecuencia puede variar según factores individuales, como antecedentes familiares, condiciones de salud preexistentes y la edad del paciente.

Realizar revisiones periódicas no sólo permite detectar problemas oculares en sus primeras etapas, sino que también contribuye a preservar la calidad de vida al mantener una visión óptima. La prevención es clave; al adoptar un enfoque proactivo hacia la salud ocular mediante exámenes regulares, podemos evitar complicaciones graves y asegurar que nuestros ojos sigan siendo una ventana al mundo durante muchos años. 

Tus comentarios




En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...