El Sedes reportó que los casos de rabia canina llegan a cuatro en lo que va de 2024, pero se reportaron 294 mordeduras a personas, por lo que pidió a los propietarios asumir la tenencia responsable de mascotas.
La responsable del programa Rabia del Servicio Departamental de Salud (Sedes) en Cochabamba, Ingrid Álvarez, informó hoy que en lo que va del año ya se reportaron 38 casos de rabia canina en el departamento.
El director regional del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Joaquín Monasterio, informó hoy que los casos de rabia canina se incrementaron 300% en los primeros meses de 2017, respecto a los que se registraron en 2016.
“Cada municipio tiene que analizar con sus médicos de sus centros de salud la declaratoria de emergencia, nosotros como Sedes ya hemos dado la instrucción. Hay municipios que no tienen nada que ver y en Sacaba y Tiquipaya es donde más se han registrado casos de rabia canina”, explicó Vallejos.