Lugar: La Paz

Mostrando 1 - 9 de 9 noticas
El gobernador de La Paz, Félix Patzi, culpó al gobierno de Evo Morales de perjudicar el desarrollo de ese departamento, en términos de gestión del Estado con el inconcluso Pacto Fiscal
Organizaciones que respaldan al gobernador de La Paz, Félix Patzi, en su demanda de 4 por ciento de coparticipación tributaria, anunciaron el inicio de bloqueo de caminos por 72 horas a partir de mañana.
Un cabildo de organizaciones sociales, realizado esta tarde en la ciudad de La Paz, determinó conminar al presidente Evo Morales a reunirse con el gobernador Félix Patzi para tratar la demanda de más recursos económicos para este departamento y en caso de que ese pedido no sea atendido, la movilización decidió iniciar un bloqueo de caminos.

“Las autoridades de La Paz deben ser creativas para obtener más recursos económicos. No es solo ineficiencia, es falta de creatividad y vocación para el desarrollo productivo en el departamento de La Paz. Otras gobernaciones han asumido la tarea de buscar más ingresos y ser más creativos al apostar por la productividad sin esperar recursos del Tesoro General de la Nación (TGN)”, dijo el ministro.
En respaldo al ayuno voluntario de 7 días llevado adelante por el Gobernador de La Paz, Félix Patzi, organizaciones sociales ratificaron para este lunes un cabildo abierto en defensa de los intereses de este departamento y en demanda de mayores recursos económicos.
Un grupo de pobladores de diferentes provincias del departamento de La Paz instaló la tarde de hoy el segundo piquete de huelga de hambre en los predios de la Gobernación en demanda de más recursos para esta región del país.

El gobernador de La Paz, Félix Patzi, cumplió hoy el segundo día de huelga de hambre en demanda del 4 por ciento de coparticipación tributaria para el departamento de La Paz y planteó dos alternativas para atender su petición.
Mediante la nueva norma se estableció que la nueva tarifa es de 2 bolivianos entre paradas; 2,50 bolivianos cuando se traspongan las paradas establecidas y 1,80 bolivianos para mujeres embarazadas, niños, personas de la tercera edad y personas con discapacidad. No existirá incremento en horario nocturno.
El gobernador de La Paz, Félix Patzi, anunció hoy que solicitará una audiencia al presidente Evo Morales para tratar la "crítica situación" económica que atraviesa este departamento.