El 20 de junio, una comisión de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) emitió un informe de conformidad respecto al estudio de cuantificación y certificación de reservas de hidrocarburos en Bolivia, correspondiente al 31 de diciembre de 2023. Este estudio, que ha pasado por un riguroso proceso de corrección desde febrero, aún no ha sido divulgado públicamente.
Bolivia tendrá un segundo aire muy importante en el tema gasífero y la mirada está puesta en zonas no tradicionales como el Subandino Norte (La Paz, Beni y Pando), donde se tiene un "sistema petrolero", afirmó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció este lunes el descubrimiento de 230 billones de pies cúbicos de gas (BCF) en el pozo Churumas-X2, ubicado en Tariquía, Tarija; hallazgo que llevó a YPFB Chaco S.A. a solicitar la declaratoria de comercialidad para el campo.
El Plan de Reactivación del Upstream (PRU) de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) busca revertir la curva de caída de los hidrocarburos, que data desde 2015, asegurar la producción y garantizar el suministro de gas para el mercado interno, industrialización y exportación, aseguró su presidente ejecutivo, Armin Dorgathen.
La estatal petrolera YPFB facturó 1.224 millones de dólares por la venta de gas natural a Brasil, Argentina y el mercado interno, informó ayer el presidente de la compañía, Armin Dorgathen, según un boletín oficial.
La estatal YPFB ha confirmado el descenso de la producción de gas natural y sus aspiraciones de estabilizar esta caída en 30 millones de metros cúbicos al día (MMm3d) en los próximos años. Analistas en hidrocarburos observan esto como un retroceso, pues se caería en un 50 por ciento con relación a la producción alcanzada en 2014, y un 19 por ciento respecto a la que se tiene en la actualidad.
El gas que deje de comprar Argentina desde 2024, Bolivia lo venderá a Brasil, anunció ayer el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, según ABI.
En un contexto marcado por la escasez de dólares en Bolivia, que da lugar al incumplimiento de pago por parte de YPFB a las operadoras que producen el gas que se exporta a Argentina, las autoridades de ese país pidieron efectuar el pago directo a las empresas privadas sin la mediación de YPFB para así garantizar los envíos de gas en el periodo de invierno.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) identificó 40 pozos en campos maduros o cerrados con oportunidades de reactivación en reservorios gasíferos y petrolíferos. De manera preliminar, los trabajos comenzarán en 29 pozos.
En la Cuenca Madre de Dios se estima un potencial de 5 billones de barriles de petróleo y 12 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural, reservas que equivalen aproximadamente a 475 mil millones de dólares, informó ayer el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.