El pescado, rey de la mesa durante la Semana Santa

Redacción Central
Publicado el 06/04/2007 a las 0h00

EFE
Los mariscos y el pescado, habituales en la dieta de los pueblos prehispánicos, se convierten en grandes manjares de Semana Santa y Cuaresma, aseguraron a Efe varios especialistas en gastronomía.
"Es el plato que más se utiliza estos días", dijo el gastrónomo Jesús Flores Escalante, miembro de la Academia Mexicana de Gastronomía, quien sin embargo lamenta el habitual repunte en los precios de estos productos.
Para el también historiador, los pescados secos o frescos y los mariscos son los grandes protagonistas de este período del año junto con ingredientes como la patata, el limón, el ajo, el vinagre y el vino.
Flores Escalante, quien ha publicado varias obras sobre gastronomía, la llegada de los españoles a México en 1521 posibilitó una diversidad culinaria muy singular que ha durado hasta hoy.
"El choque de dos grandes colosos (los pueblos precolombinos y los soldados españoles) provoca un concepto sincrético", asegura el especialista quien señala que el pez "siempre ha sido de toda naturaleza un plato fundamental en la cocina" Americana.
Antes de la llegada de los españoles los jerarcas y nobles de la época tenían tal gusto por este manjar fresco que llegaron a contar con servicios de postas que les traían peces desde el Golfo de México y el Pacífico directamente en la mesa.
La tarea no era fácil pues sus siervos recorrían distancias maratonianas en relevos para cubrir distancias superiores a los 250 kilómetros que los separaban de la costa cargados con el preciado manjar.
La novedad en el siglo XVI fue la introducción de modos nuevos de cocinar gracias a ingredientes desconocidos en América como el aceite de oliva que ha permitido que haya una mezcla muy original de platos con pescado.
Así a la vez hay guisos muy similares a los españoles como el bacalao a la vizcaína, y otros más mestizos, como los que combinan el pescado con especias autóctonas y jitomate (tomate).
En el período de Semana Santa y Cuaresma por supuesto se puede hablar de un cambio de hábitos gastronómicos ya que baja el consumo de res, pollo o carne de cerdo.
Para el historiador Flores Escalante, pese a este encarecimiento, el pescado se ha impuesto y hay que comerlo en esta época "cueste lo que cueste" porque ya se convertió en una parte el folclore de esta época del año.
En broma cree que casi "hay que asaltar un banco" para poder consumirlo aunque recuerda que "el pueblo mexicano, igual que todos los latinos, tiran la casa por la ventana en Semana Santa".
Pastillas anticolesterol
El programa GALAXY investiga el impacto de nuevos y potentes medicamentos reductores del colesterol (como el Rosuvastatina). Hasta el momento se ha evaluado en 22 estudios clínicos, con más de 52 mil pacientes de más de 50 países de todos los continentes.
En este marco, los expertos dicen que es fundamental que cada persona revise anualmente sus niveles de colesterol, conozca su historia médica familiar y recibir chequeos constantes.
Algo que no se debe olvidar en vacaciones de Semana Santa es que, si se toma algún medicamento para controlar los niveles de colesterol, éste no sea interrumpido.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...

Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
Más de 30 testigos comparecerán en el juicio oral contra los exprovinciales jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer, acusados de encubrir los...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del...
En cuatro de cinco encuestas difundidas entre mayo y julio de este año el total de blancos, nulos e indecisos ocupa el primer lugar en porcentaje, superando a...

Actualidad
El Ministerio de Educación decidió alargar, por una semana más, el descanso pedagógico en Santa Cruz y, en...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con...
En cuatro de cinco encuestas difundidas entre mayo y julio de este año el total de blancos, nulos e indecisos ocupa el...

Deportes
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...