Connie Culp evoluciona bien tras someterse a un trasplante facial

Los Tiempos Digital
Publicado el 14/07/2009 a las 16h55

LONDRES |

La estadounidense Connie Culp ha recuperado ya buena parte de las funciones del rostro tras someterse el pasado diciembre a un trasplante facial para reparar el daño sufrido cuando su marido le disparó en la cara.

 Así lo aseguran los médicos que la trataron, en un artículo que publica hoy en internet la revista "The Lancet", donde se argumenta que, pese a los desafíos que aún presentan, este tipo de trasplantes son una opción cada vez más recomendable en casos de desfiguración.

 El caso de Culp, de 46 años y madre de dos hijos, se dio a conocer a la prensa el pasado mayo, meses después de que un equipo de ocho cirujanos encabezado por Maria Siemionow le implantara el rostro de una donante en la Clínica de Cleveland, en Ohio (EEUU).

 El marido de Connie, que actualmente cumple condena en prisión, le disparó en la cara en 2004, destrozándole totalmente el centro del rostro, incluida la nariz, y causando graves daños estructurales también en la boca, nervios y la epidermis.

 Aunque sobrevivió al ataque, su cara quedó completamente desfigurada -no podía beber de un vaso ni hablar, no tenía olfato y respiraba por un orificio en la tráquea-, y hasta 2008 se sometió a unas 23 operaciones de cirugía reparadora que, sin embargo, no lograron rehacerle el rostro.

 Visto que su situación no mejoraba y que sufría continuas humillaciones, los doctores le propusieron finalmente un trasplante casi total de cara, que Culp aceptó pese a los peligros implícitos, como tener que tomar fármacos inmunosupresores de por vida para neutralizar el riesgo de rechazo.

 La donante fue una mujer fallecida de muerte cerebral, de la misma edad, raza y complexión que la paciente.
 En una operación de 22 horas en diciembre calificada de pionera, los cirujanos del hospital de Cleveland le sustituyeron un 80 por ciento del rostro, implantándole una nueva nariz, labio superior, párpados inferiores y la mandíbula superior incluyendo dientes incisivos, paladar y varias glándulas, explican los expertos en "The Lancet".

 Tras unir la estructura ósea, hicieron las conexiones de las venas y las arterias y menos de tres horas después el tejido donado empezó a cobrar un tono rosa, un indicio de que la operación estaba siendo viable. A continuación se le conectaron los nervios faciales, apuntan los doctores.

 Después de la intervención, se le administraron los inmunosupresores, que deberá seguir tomando para prevenir un rechazo; de momento, no ha tenido infecciones oportunistas, señalan los médicos, aunque sí hubo un pequeño episodio de rechazo del tejido el día 47 que se solucionó con una dosis de metilprednisolona.

 La fisioterapia y terapia logopeda comenzaron a las 48 horas, una vez al día durante las primeras seis semanas y después tres veces a la semana.

 Además de recibir también apoyo psicológico con la misma periodicidad, se le hacen controles regulares para comprobar la evolución de sus sentidos del olfato y gusto y de sus capacidades de tragar y gesticular, entre otras.

 A los seis meses, Culp recuperó las sensaciones en la cara, mientras que sus funciones motoras, como la capacidad de sonreír y mostrarse expresiva, mejoran lenta pero progresivamente, se explica en "The Lancet".

 Ahora puede oler, comer sólidos, beber de un vaso y se le entiende cuando habla, aunque, por ejemplo, aún le cuesta mover el labio superior y los párpados inferiores.

 El dolor que sufría antes del trasplante se ha reducido drásticamente y ha recuperado la autoestima: a las tres semanas de la operación, calificó su apariencia con un 5 sobre 10, y a los cinco meses, con un 8 sobre 10.

 Los médicos afirman que su aspecto mejorará cada vez más a medida que se vaya eliminando, con otras operaciones en el futuro, la piel sobrante.

 Pese al éxito de la intervención, los expertos reconocen que siguen existiendo desafíos tanto médicos como éticos para este tipo de trasplantes, que van desde la selección del donante hasta "la consideración de las responsabilidades financieras, morales y profesionales del paciente".

 Pese a todo, añaden los autores del artículo, en casos severos de desfiguración "debería respetarse el derecho ético del paciente a decidir, tras ser informado de los riesgos y beneficios del procedimiento y de la necesidad de tomar inmunosupresores de por vida".

 Los expertos concluyen que los alotrasplantes faciales completos o casi totales deberían ser considerados "como una opción temprana" en casos de desfiguraciones graves, al tiempo que se sigue investigando para resolver los problemas médicos que aún plantean.

 

Tus comentarios


En Portada
El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis...
La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento

Estos "peluditos", que van desde cachorros de dos meses hasta perros mayores de 15 años, ahora buscan desesperadamente una segunda oportunidad de vida, tras...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
El comandante de la Estación Policial Integral EPI Central, Iván Bernal, indicó ayer que se intensificaron los patrullajes en la parada Chapare para evitar que...

Actualidad
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se...
La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de...
A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden...
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid se prepara para recibir la intervención de la artista visual boliviana...

Deportes
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...
Bolivia y Colombia se enfrentaron, este sábado, en un amistoso que pone fin a la preparación de ambas selecciones para...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...