Oxfam cifra en 21.000 los muertos por desastres del clima este año

Los Tiempos Digital
Publicado el 29/11/2010 a las 11h54

CANCÚN, México |

La ONG internacional Oxfam pidió hoy a los participantes en la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático, que se inaugura en la localidad mexicana de Cancún, medidas urgentes para frenar los desastres climatológicos que este año han causado 21.000 muertos, más del doble que el año anterior.

 En su informe titulado "Ahora más que nunca: Unas negociaciones a favor de quienes más lo necesitan", la organización asegura que 2010 ha sido un año "lleno de desastres climatológicos, temperaturas récord, inundaciones y un incremento notable del nivel del mar".

 Este año se registraron 770 fenómenos meteorológicos extremos y ha sido además uno de los más calurosos de la historia, con temperaturas de 53,7°C en Pakistán, la más alta jamás registrada en Asia.

 El autor del informe, Tim Gore, afirmó que este año se ha visto "mucho sufrimiento y grandes pérdidas a consecuencia de fenómenos meteorológicos extremos", algo que sólo va a empeorar a medida que avance el cambio climático.

 Por ello consideró que "hacer progresos en Cancún ahora es más urgente que nunca".

 El informe resalta que los fenómenos meteorológicos extremos, como los ocurridos este año, "aumentarán en número e intensidad a causa del cambio climático" y pondrán en mayor peligro a las personas más vulnerables.

 Recuerda fenómenos como las inundaciones en Pakistán, que afectaron a más de 20 millones de personas, sumergieron bajo el agua a una quinta parte del país, causaron 2.000 víctimas mortales y daños por valor de 9.700 millones de dólares.

 También resaltó cómo las altas temperaturas en Rusia, donde se excedieron en 7,8ºC la media de los últimos años, duplicaron la tasa de mortalidad diaria en Moscú hasta los 700 muertos y causaron incendios que destruyeron el 26% de los cultivos de trigo.

 Oxfam exigió que la XVI Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático que se celebra en el balneario mexicano de Cancún constituya un fondo para luchar contra este fenómeno que dé prioridad a las mujeres, a quienes considera claves en el combate al calentamiento global.

 La Organización No gubernamental pidió que este fondo para el cambio climático "llegue a quienes más lo necesitan y quienes mejor lo van a emplear".

 Para esta ONG, los países deben identificar nuevas formas de recaudar el dinero necesario, por lo que sugirió la creación de impuestos a las emisiones no reguladas de las industrias internacionales marítimas y de aviación, así como un impuesto a las transacciones financieras internacionales para los bancos.

 "Cuanto antes se proporcionen los fondos, más barato resultará hacer frente al cambio climático", aseguró en su informe.
 Según sus estimaciones, cada dólar empleado en la adaptación al cambio climático podría ahorrar 60 dólares en daños.

 La Cumbre del Cambio Climático, que se inaugura hoy, debe "allanar el camino hacia un acuerdo global eficaz, justo y legalmente vinculante" para frenar el calentamiento global del planeta, consideró la ONG.

 Para Oxfam, los países participantes en la cumbre deben incluir en las negociaciones sus compromisos informales para reducir emisiones y comprometerse a mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 ºC.

 Gore insiste en que la ONU "es el único foro donde el mundo puede encontrar y decidir sobre una respuesta global y efectiva a la crisis global que estamos viviendo".

 De Cancún no saldrá la solución definitiva contra el cambio climático pero sí se pueden dar resultados beneficiosos para las personas más pobres, afirma.

 Uno de los logros más importantes podría ser la creación de un fondo justo para el cambio climático que ayude a restablecer la confianza y a volver a poner en marcha las negociaciones, concluye el autor del informe.

Tus comentarios


En Portada
Personal de Gobernación de Cochabamba y SAR Bolivia trabajan para sofocar incendio forestal en Independencia
Dos incendios forestales reportados en las últimas horas en el Parque Nacional Tunari y el municipio de Independencia afectan este domingo a Cochabamba.

En la petición del informe se le recuerda al ministro de Economía que debe tener documentación que respalde toda la información que ha sido solicitada
Cientos de camiones de transporte nacional e internacional se encuentran varados en ambos lados de la carretera Santa Cruz - Cochabamba, a la altura del...
Una megacoalición “cruzando ríos de sangre” terminó de estructurarse entre Evo Morales y los opositores Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho en la Asamblea...
Los hermanos Ana Karina, de 13 años, y Luis, de 17 años, fueron encontrados tras permanecer perdidos desde el sábado en la selva amazónica, cerca de la...

Actualidad
En un giro inesperado, el Movimiento Al Socialismo (MAS) decidió transformar su congreso programado en Villa Tunari en...
Tres incendios forestales, uno en el municipio de Independencia y dos en el Parque Tunari, movilizaron ayer a la Unidad...
La facción “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) y algunos legisladores de oposición criticaron la decisión del...
La alcaldía de Cochabamba habilitará este lunes el paso vehicular y peatonal provisional que conecta por el rio Rocha a...

Deportes
La Selección nacional se despidió ayer arropada por su afición, durante el último entrenamiento realizado en el estadio...
El fútbol uruguayo estuvo de celebración ayer, cuando se cumplieron 100 años del primer título mundial obtenido por ese...
Una de las versiones más grises de Francia, que coincidió con la ausencia de Kylian Mbappe que solo disputó el último...
Aunque con un resultado corto para el nivel del rival, una Bosnia Herzegovina muy inferior (1-0), Italia, encuadrada...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Cada 9 de junio, se celebra el Día Internacional de los Archivos, establecido por el Consejo Internacional de Archivos...
Llega una nueva semana llena de actividades culturales que abarcan desde la música sinfónica hasta el cine y el teatro...
La Caravana “Arte Joven por el Medio Ambiente” se realizó por primera vez en Urubichá y contó con la participación de...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...