Arqueólogos desentierran metrópoli de los antiguos filisteos

Los Tiempos Digital
Publicado el 10/07/2011 a las 16h28

ISRAEL |

En las ruinas de una antigua metrópoli en el sur de Israel, los arqueólogos están recuperando la historia de un pueblo al que se recuerda hoy como los "villanos" de la Biblia hebrea.

La ciudad de Gat, donde comenzó esta semana la temporada anual de excavaciones, ayuda a los estudiosos a crear un retrato más imparcial de los filisteos, que aparecen en el relato bíblico como los enemigos perpetuos de los israelitas.

Hace casi tres milenios, Gat se encontraba en la frontera entre los filisteos, que ocupaban la llanura costera sobre el Mediterráneo, y los israelitas, que dominaban las alturas del interior. El habitante más famoso de la ciudad, según el Libro de Samuel, era Goliat, el guerrero gigantesco supuestamente derribado por el joven pastor David con su honda.

Los filisteos son "casi la encarnación del otro en el relato bíblico", dijo Aren Maeir, de la Universidad Bar-Ilan, el arqueólogo a cargo de la excavación.

Los trabajos empezaron esta semana con un centenar de colaboradores de distintos países, y sumaron nuevos artefactos a la gran cantidad hallada desde que Maier inició su proyecto en 1996.

En un hoyo cuadrado, varias ánforas filisteas de hace 3.000 años salían a la luz. Un fragmento coloreado tenía un marco rojo y una espiral negra, una decoración común en el arte griego antiguo que apunta al origen de los filisteos en el mar Egeo.

Los filisteos arribaron por mar a la zona desde la Grecia actual alrededor del 1200 a.C. Dominaron importantes puertos en Ashkelon y Ashdod, hoy ciudades israelíes, y en Gaza, en el actual territorio palestino de la Franja de Gaza.

En Gat, se asentaron en un lugar que estaba habitado desde tiempos prehistóricos. Las excavaciones han revelado que incorporaron aspectos de la cultura local, pero sin olvidar sus raíces. Cinco siglos después de su arribo seguían adorando dioses con nombres griegos.

Los arqueólogos han descubierto que la arveja, o chícharo, muy común en el Egeo, era parte fundamental de la dieta filistea. Huesos descartados en el lugar revelan que comían carne de cerdo y de perro, a diferencia de sus vecinos los israelitas, que consideraban a dichos animales impuros, restricciones que persisten en las leyes alimentarias judías.

Las excavaciones en Gat han descubierto rastros de la destrucción de la ciudad en el siglo IX a.C., con una fosa y terraplén construidos por un ejército de sitiadores que aún se ve como una línea oscura en las colinas circundantes.

La destrucción de Gat parece haber sido obra del rey arameo Hazael en el 830 a.C., hecho mencionado en el Libro de los Reyes.

Gat es importante porque la "maravillosa acumulación de cultura material" descubierta allí arroja luz sobre la forma de vida de los filisteos en los siglos X y IX a.C., dijo Seymour Gitin, director del Instituto W.F. Albright de Investigaciones Arqueológicas en Jerusalén y especialista en los filisteos.

Esto correspondería a la era del reino dominado desde Jerusalén por David y Salomón, de ser cierto el relato bíblico. Otros sitios filisteos han brindado información sobre períodos anteriores y posteriores, pero no sobre esa época crucial.

"Gat llena una laguna muy importante en nuestro conocimiento de la historia filistea", dijo Gitin.

En 604 a.C., Nabucodonosor de Babilonia invadió las tierras de los filisteos y masacró a sus habitantes. No quedan rastros posteriores.

Los cruzados que llegaron de Europa en 1099 construyeron una fortaleza sobre las ruinas de Gat, y el lugar se convirtió posteriormente en el pueblo árabe de Tel el-Safi, abandonado durante la guerra en torno a la creación del Estado de Israel en 1948. En la actualidad, Gat es un parque nacional.

Una población israelí fundada en 1955 varios kilómetros al sur lleva el nombre de Kiryat Gat porque se identificó erróneamente a otro grupo de ruinas como la ciudad filistea.

El recuerdo de los filisteos —o una versión algo tendenciosa de éste— quedó registrado en la Biblia hebrea.

El héroe Sansón, casado con una mujer filistea, los combatió en muchas ocasiones hasta que, debido a una traición, pudieron capturarlo, arrancarle los ojos y llevarlo a su templo en Gaza. Allí, según el relato, pudo liberarse de sus ataduras y destruir dos pilares, lo que provocó el derrumbe del templo y mató a todos los que se encontraban allí, incluido él mismo.

Uno de los hallazgos fascinantes en Gat es los restos de una estructura grande, posiblemente un templo, con dos pilares. Maeir sugiere que se trataba de un elemento de diseño común en la arquitectura religiosa filistea cuando fue incorporado a la historia bíblica de Sansón.

Los excavadores en Gat han hallado fragmentos con nombres similares a Goliat, que es indoeuropeo, no un nombre semita como hubieran empleado los cananeos o los israelitas. Los hallazgos revelan que los filisteos usaban esos nombres y que ese detalle también aporta a un retrato preciso de su sociedad.

Los hallazgos confirman la idea de que la historia de Goliat refleja fielmente un aspecto de la realidad geopolítica de la época, dijo Maeir: la interacción a menudo violenta entre los poderosos filisteos de Gat y los reyes de Jerusalén en la frontera común.

"Esto no significa que algún día hallaremos una calavera con un agujero en la frente provocada por la piedra que lanzó David, pero refleja un entorno cultural que en verdad existía en esa época", dijo el arqueólogo.

Tus comentarios


En Portada
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...

El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido...
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...