Exponen animales traídos de Suecia

Redacción Central
Publicado el 23/10/2011 a las 0h00

¿Alguna vez vio de cerca un alce, una foca gris, un cangrejo o un pájaro carpintero? Para quienes nunca los vieron, ahora tienen la oportunidad de hacerlo; y quienes los conocen pueden observarlos con mayor detenimiento porque el Museo de Historia Natural Alcide d´Orbigny presenta la exposición “Con otros ojos” donde se exhiben animales traídos de Suecia del Museo de Historia Natural de Gotemburgo.

Entre los ejemplares que se exhiben en la exposición están: la cabeza de un alce hembra (animal típico de Suecia), una cría de foca, un venado, un erizo, un cangrejo rey, una langosta, estrellas de mar, un pájaro carpintero y otros animales proveniente de esa región polar, dice Ricardo Céspedes, director del Museo de Historia Natural Alcide d´Orbigny.

Como muestra representativas de Bolivia, se encuentran expuestas el cóndor, una de las aves más grandes de Sudamérica; el oso andino, único en su clase, la rana gigante del Lago Titicaca e innumerables ejemplares, señala el director.

Con otros ojos

En cuanto al nombre de la exposición: “Con otros ojos”, Céspedes aclara que la naturaleza es común para todos y las visiones son distintas (en este caso la de un sueco y un boliviano), pero de lo que se trata es mostrar que al final tenemos un común denominador: preservar la naturaleza para las futuras generaciones.

Así, el principal objetivo de estas exposiciones es el de unir esfuerzos, para concientizar a las sociedades sobre el valor del medio ambiente en ambos países.

Más que una exhibición

La exposición es parte de un proyecto que trata de mostrar que el museo no solamente es exhibición sino que también puede trabajar con instituciones y hacer trabajos conjuntos para ayudar en la preservación y conservación de la biodiversidad, tanto aquí como en Suecia, explica el director.

Es así que los museos se convierten en la ventana mediante la cual se puede observar “Con otros ojos”, recalca. A través de esta iniciativa se pretende intercambiar material de exhibición que permita a la sociedad conocer más del entorno natural de ambos países. También se desarrollarán actividades enfocadas a niños y adolescentes para generar conciencia ambiental y mostrarles la diversidad natural de otro país.

Además de los ejemplares de exposición, los suecos también trajeron vídeos educativos, dibujos realizados por niños sobre el medio ambiente y material informativo sobre ese país, explica el director. Así mismo, el 16 de noviembre se inaugurará esta exposición en Suecia y de Bolivia se llevará también dibujos que los niños realizarán sobre el medio ambiente y la ecología.

Otra particularidad de esta exposición es que se renovará los ejemplares cada determinado tiempo donde se expondran otros animales. El siguiente se renovará en enero del próximo año.

La exposición está abierta a todo público de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30 y los sábados de 9:30 a 12:30 en el salón del museo ubicado en la avenida Potosí Nº1458. Céspedes aconseja, especialmente a los colegios, llamar al 4486969 para programar visitas guiadas.

Tus comentarios


En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, dijo ayer que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que derivaron en graves...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas...

La Policía capturó ayer al principal sospechoso de un ataque múltiple a por lo menos siete personas en la céntrica avenida Heroínas y Belzu, en la ciudad de...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...
Enrique P. S., fue aprehendido ayer por la Policía que lo relaciona con la muerte del teniente Christian Calle, cuyo cuerpo fue encontrado en la zona de ...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de...

Actualidad
Rusia y Ucrania llevaron a cabo hoy viernes otra ronda de intercambio de prisioneros, informó el Ministerio de Defensa...
El multimillonario y empresario estadounidense Elon Musk ha publicado este viernes una nueva encuesta en su cuenta de X...
Naciones Unidas ha denunciado este viernes la muerte de más de 610 palestinos tanto en puntos de entrega de ayuda...
La justicia dispuso el jueves la detención preventiva de la joven, Luz T., imputada por el homicidio de su pareja,...

Deportes
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...