Vinculan el viaje del Sol por la galaxia con la extinción masiva de especies

Los Tiempos Digital
Publicado el 02/10/2013 a las 15h19

SIDNEY |

Las principalesextinciones masivas de especies en la Tierra ocurrieron durante el paso del Sistema Solar a través de los brazos espiralesde la Vía Láctea, según un estudio publicado hoy en Australia.

La investigación, encabezada por Jonti Horner de la Universidad de Nueva Gales del Sur,determinó la posición del sol durante los diversos períodos de extinción y hallaron que la mayoría de ellos coincidieron con el paso del Sistema Solar por los brazos galácticos

"No queremos decir que cada extinción masiva este causada por el movimiento de traslación por el brazo espiral",dijo Horner, que señaló otros factores que contribuyeron a la desaparición de especies como las glaciaciones o inundaciones basálticas, pero "es una señal tentadora".

El Sol pasa hasta un 60 por ciento de su viaje de 220 millones de años alrededor de la Vía Láctea en los brazos espirales, explicó Horner, coautor del estudio que buscareforzar la hipótesis de que las extinciones masivas en la Tierra no han sido fortuitas.

Los brazos espirales sonregiones de la galaxia que tienen una densidad mayor que la media y donde hay una mayor presencia de estrellas, gas molecular y nubes de polvo.

"El aumento del número de estrellas que el Sol encuentra en su desplazamiento a través del brazo galáctico podría causar perturbaciones en la gravedad, enviando cometas de la nube de Oort hacia el centro del Sistema Solar,donde se encuentra la Tierra", dijo Horner a la cadena ABC.

La nube Oort, que se encuentra en los límites del Sistema Solar, es una reserva hipotética de cometas cuyas colisiones con la Tierra son una de las posibles causas de las extinciones masivasjunto a las grandes erupciones volcánicas de magma y las avalanchas de los períodos de glaciación.

Horner indicó que actualmente se han registrado solamente182 cráteres causados por el impacto de cometas y asteroides,aunque la mayoría de las huellas de estos encuentros han sido borrados por fenómenos climatológicos y geológicos.

La investigación apunta que, si bien las inundaciones basálticas y las glaciaciones ocurren de forma esporádica y aleatoriamente, las extinciones masivas podrían responder a un patrón específico.

"La coordinación del tiempo nunca será perfectamente precisa, pero cuando se observan los datos, siempre persiste la duda de quelas extinciones no se distribuyeron de forma totalmente aleatoria a través del tiempo, sino que fueron vagamente periódicas", apuntó Horner.

Las seis principales extinciones ocurrieron durante el Cámbrico Tardío, hace unos 488 millones de años; el Ordovícico Tardío (455); el Devónico (375); el Pérmico-Triásico (251); el Triásico-Jurásico (200) y el Cretácico-Terciario (66).

Recientemente también se han identificado casos de extinciones masivas de especies hace 415, 322, 300, 145 y 33 millones de años.

"Si imaginamos por un momento que la única causa de la extinción está relacionada con el impacto de cometas, entonces es más probable que haya una colisióncuando se pasa por el brazo galáctico y el aumento de la densidad envía cometas hacia la Tierra", concluyó Horner.

Tus comentarios


En Portada
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...

La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...

Actualidad
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de...
Las seis alianzas y partidos políticos que participaron en el primer Debate Económico del ciclo “Compromiso por Bolivia...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...