Cómo convertirte en un corredor mañanero

Publicado el 25/02/2017 a las 3h54
ESCUCHA LA NOTICIA

La falta de tiempo, el trabajo, la casa, los niños,… muchas son las razones por las que algunas personas deciden empezar el día con una carrera matutina, y muchos son los beneficios. No solo ayuda a comenzar la jornada con más energía: también genera una sensación de realización personal y de trabajo bien hecho.

Pero no siempre es fácil programar el despertador a horas intempestivas para hacer un poco de ejercicio. Para sentirse más motivado, “hay que pensar en el bien que estamos haciendo por nuestra salud física y mental”, aconseja Luis Miguel Martín Berlanas, entrenador español de atletismo y responsable nacional de fondo en pista en España. Además de tener en cuenta estos consejos, que harán la rutina mucho más amena.

Duerme suficiente

Un buen descanso es clave para que no nos venza la pereza cuando la alarma interrumpa nuestro sueño. Lo adecuado serían unas ocho horas, aunque como dice Luis Miguel Martín Berlanas, “si la actividad física aumenta, el tiempo de sueño debe hacerlo también”.

Salta de la cama

Uno de los gestos más repetidos por las mañanas es el de posponer la alarma. Pero el pensamiento de "cinco minutos más" puede arruinar toda nuestra noche de descanso. Algunos estudios demuestran que no levantarse de la cama a la primera puede alterar severamente los ritmos circadianos, con consecuencias directas en la energía que tendremos a lo largo del día o en la productividad en el trabajo. ¿Lo mejor para no caer en la tentación? Pon la alarma lejos, así te forzarás a salir de la cama.

Crea una rutina

Dicen que para crear un hábito hay que repetirlo durante 21 días. Pasado ese tiempo ya se habrá implementado en nuestra rutina y no costará tanto esfuerzo realizarlo. Por tanto, marca una serie de pautas similares cada día e incluye en ellas la carrera matutina. Esto nos ayudará a “ser más rigurosos y a gestionar mejor el tiempo”, además de convertirnos en personas más disciplinadas, explica María Díaz Aguado, psicóloga de Blua Sanitas (España).

Deja todo preparado la noche anterior

Lo que menos apetece hacer cuando nos levantamos es estar preparando las cosas necesarias para lanzarse a la calle. Por eso, y para ahorrar tiempo y pereza es muy recomendable dejar todo ordenado antes de irse a dormir. Saca la ropa que vas a usar, las zapatillas y ten el iPod siempre cargado. De esa forma, harás todo con más rapidez y estarás corriendo en el parque sin que hayas tenido tiempo de echarte para atrás.

Comer antes (y después)

Los expertos están de acuerdo: hay que comer algo ligero antes de salir a correr y, por supuesto, hacer un buen desayuno después. Una buena opción, según Luis Miguel Martín Berlanas, es “medio plátano y un poco de agua, o un café o té” antes de la carrera. Al volver a casa, debemos hidratarnos a conciencia y “reponer rápidamente los líquidos, electrolitos y minerales perdidos”, aconseja Jesús Peinado Cros, entrenador nacional de atletismo y fisioterapeuta deportivo. Además, tenemos que ingerir hidratos de carbono y aminoácidos esenciales, ya que “son los mejores recuperadores”, explica.

Calienta a conciencia

Después de tantas horas inactivo, nuestro cuerpo también necesita ir despertando poco a poco. Para los novatos, Luis Miguel recomienda comenzar caminando los primeros 5 o 10 minutos, y empezar a trotar de manera progresiva. Los que estén más acostumbrados, pueden empezar directamente con un trote suave. No hay que olvidar, después de este ligero calentamiento, “realizar movilizaciones articulares y estiramientos”, recomienda Jesús Peinado.

Si puedes, hazlo acompañado

Algo que puede ayudar a no tirar la toalla es buscar un buen compañero de fatigas. Tener una buena compañía para salir a correr por las mañanas, puede ser fundamental para no perder la motivación. Eso sí, hay que buscar a alguien que sea “una persona positiva, amante de tu deporte y que sea puntual”, aconseja Jesús Peinado. De otro modo, la compañía puede ser contraproducente.

Empieza poco a poco

No es necesario decidir, de un día para otro, comenzar a levantarse a las 4.30 de la mañana y correr 10 km. Puedes empezar de forma progresiva, y poco a poco ir avanzando. Un buen truco es poner el despertador unos minutos antes cada día, y aumentar también la distancia a recorrer. De esa forma no notaremos la diferencia de un día para otro, pero conseguiremos grandes objetivos a largo plazo.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...

Miles de personas se sumaron este miércoles al cortejo fúnebre que trasladó los restos del expresidente uruguayo José Mujica por las calles de Montevideo hacia...
Evo Morales Ayma, expresidente de Bolivia, fue denunciado ante la Justicia argentina por graves delitos de lesa humanidad durante su mandato, que se extendió...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
En el juicio del caso Senkata, la Fiscalía determinó retirar a la mayoría de sus testigos que iban a declarar, lo cual generó preocupación de la defensa por...

Actualidad
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseveró que los despachos de combustibles son normales, por lo cual las...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, adviertió que la situación del sector sigue...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...