Cómo involucrar al papá en el cuidado de los hijos

Publicado el 17/03/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Muchas madres se quejan de que el padre no está involucrado en el cuidado de los hijos. Sin embargo, pocas mujeres se dan cuenta de que muchos hombres son -o al menos se sienten- excluidos cuando llega el bebé. Sin darnos cuenta, las mujeres cargamos con toda la responsabilidad del cuidado del bebé y no tomamos unilateralmente las decisiones sobre la crianza de los hijos.

Esta exclusión hace que muchos hombres se vayan desvinculando del cuidado de los hijos y que no muestren interés en tomar partido más allá “de lo que les sea mandado” o de lo que, por cultura o educación, hayan observado a lo largo de su vida.

Muchos estudios muestran que el padre juega un papel importante en el desarrollo de su hijo. Por lo tanto, es necesario hacer que se involucre en la crianza de los hijos, y no como una forma de ayudar a la madre, sino porque, además de ser una responsabilidad compartida, es importante para la educación y la crianza de los niños.

El embarazo es el proceso que va desde la fecundación del óvulo por el espermatozoide hasta el momento del parto. Es decir, tanto la madre como el padre asumen la responsabilidad de cuidar y educar a su hijo.

Seguramente conoces a algún hombre que cree que ser papá es solo ser proveedor material, pero está equivocado. La única actividad que pertenece a la mamá es la lactancia, por lo tanto, el padre debe involucrarse en el proceso del desarrollo del bebé.

 

¿Cómo iniciar ese proceso?

Involucra a tu esposo desde el momento que sabes que viene un niño en camino. Ayúdale a colocar sus manos sobre tu barriga, dile que puede hablarle y cantarle a su hijo. También puede leerle un libro.

Una de las etapas en la que tú, como madre, necesitas apoyo es en el momento de dar a luz.

“Es importante que tu pareja te apoye en ese día tan ‘doloroso’. Esto permitirá mayor comprensión en el estado de salud del bebé y la madre”, afirma el psicólogo Alberto Rengifo al portal Ser Padres.

Algunos consejos

Desde el portal Eres Mamá comparten algunas ideas para que el padre se sienta más involucrado en el cuidado de sus hijos. Además de sentirse responsable de la crianza de sus hijos, el papá podrá sentirse importante y valorado.

 

         Dar de comer al bebé

         Un bebé que se alimenta del pecho de su madre debe ser alimentado por su madre, evidentemente. Pero cuando el bebé toma biberón o cuando empieza tomar sólidos también puede ser alimentado por su padre.

         La importancia de dar de comer al bebé radica en que esto crea un vínculo. El bebé aprenderá a confiar en la persona que le da de comer, ya que esa persona sacia una de sus necesidades más básicas. Además, es un momento ideal para abrazar al hijo, para sentirse piel con piel, para mirarse y para decirle cosas bonitas.

         Por otra parte, el padre, además de dar de comer a su hijo, debe aprender a prepararle el biberón, la papilla o la comida que vaya a tomar, sin depender de que nadie tenga que hacerlo. Solo así empezará a sentirse seguro y completamente responsable.

 

         Bañar y vestir al bebé

         El papá debe participar desde el principio en los cuidados básicos del bebé, como cambiarle el pañal, bañarlo o vestirlo. Las madres deben permitir que el padre tome partido en esto y que lo hagan solos, sin supervisión.

         El problema de muchos hombres no radica en que no sepan hacer estas cosas, sino en que las mujeres de la familia los hacen sentir inútiles porque constantemente les corrigen. Pero nadie nace enseñado ni con un gen “cuidabebés”. Tanto el padre como la madre están perfectamente capacitados para aprender, y no por ser hombre o mujer se es capaz de hacer mejor o peor estas cosas.

         Cuando el papá participa en las rutinas diarias del bebé, favorece el vínculo y hace que los padres desarrollen el interés por otras cuestiones que vendrán después, como la toma de decisiones relacionadas con el aprendizaje y el respeto por las normas que se establezcan en casa respecto a la educación de los niños.

 

         Pasar tiempo a solas con los hijos

         Los padres deben pasar tiempo a solas con sus hijos, pero no solo tiempo de juego, sino que deben tener otro tipo de momentos. Momentos de estudio, salir a hacer cosas juntos, pasear o hacer una excursión, leer con ellos o hablar sobre sus actividades son algunos ejemplos de formas de pasar el tiempo juntos y sin mamá.

         Los papás se sentirán así más seguros de sí mismos, podrán mostrar su lado más personal y compartir cosas exclusivas con sus hijos, tener sus secretos. Así los papás conocerán mejor a sus hijos y sus hijos conocerán mejor a su padre. Este vínculo favorecerá el interés, el respeto y la responsabilidad.

 

LA OPINIÓN DE LAS LECTORAS

M de Mujer consultó a madres lectoras qué consejos dan a sus parejas para involucrarlos en el cuidado de sus hijos. Estos fueron algunos de sus comentarios.

 

• “Es bueno q el papá tenga como su responsabilidad tareas diarias. Pueden ser simples, desde recogerlos del colegio cada día, bañarlos o darles de comer en la cena. La clave es que sepan que ellos lo deben resolver TODOS los días”, afirma Sandra (37), madre de dos niños.

 

• “Es bueno también que los papás se involucren más en la parte psicológica de sus niños, preguntándoles cada día cómo les fue en el colegio, saber quiénes son sus amigos y en su tiempo libre compartir actividades con sus niños”, explica Carla (35) madre de tres niños.

 

• “Las mamás debemos dar el espacio para que los papás puedan tener un momento de padre e hijos, donde la mamá no esté dando su opinión sobre cómo deberían hacerse las cosas. Lo importante es que haya la confianza en cualquier momento o situación y que se conozcan. Que disfruten otras formas de ver la vida es muy importante para el desarrollo de la personalidad de niñas y niños”, resalta Vania (36) madre de dos niños.

 

• “Atiendo a mi bebé todo el día y es importante que mi esposo también comparta con ella cuando vuelve de trabajar. Él juega con ella y los dejo solos totalmente hasta la hora del baño, que lo hacemos los dos”, dice Julia, madre primeriza de 29 años.

 

• “En una relación equilibrada es importante que le hagas saber al papá que el desarrollo de la personalidad de sus hijos depende mucho de lo involucrados que estén ambos padres en su crianza. Un equipo muchas veces funciona mejor que una sola persona. Para que el barco avance tienen que remar dos”, indica Cecilia de 29 años.

 

CONSEJOS PARA ÉL

El psicólogo Alberto Rengifo da consejos puntuales y específicos a los papás. Haz que tu pareja les dé un vistazo o háblale sobre ello.

 

1. Fijen horarios conjuntamente para dar biberón a su hijo.

 

2. ¡Papá! No esperes a que te pidan involucrarte, toma la iniciativa.

 

3. Carga a tu niño, su respiración le dará calor y afecto al pequeño.

 

4. Usa las licencias de paternidad solo para compartir con tu familia.

 

5. El nacimiento de un bebé es sinónimo de cuidados especiales, por eso su bienestar está por encima del tuyo y el de su madre.

 

6. Recuerda que tu hijo se comporta como lo haces tú. Sirve de ejemplo.

 

7. Inventa o investiga sobre juegos de bebé o niños mayores. Aprende más juegos para un bebé de 3 meses.

 

8. La calidad es más importante que la cantidad. Si tu tiempo es reducido, no te comprometas a otra cosa que no sea estar con tu hijo. Si pasas mucho tiempo en la oficina, llama al niño, lo saludas y le consultas cómo ha estado su día.

Tus comentarios




En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
El precio del pan de batalla está garantizado en Bs 0,50 con la subvención de la harina y de otros insumos de...
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal...
A fin de precautelar la salud de los estudiantes y no perjudicar el avance pedagógico, el ministro de Educación, Omar...
Varios sectores afines al exmandatario Evo Morales confirmaron su presencia junto con él en La Paz el próximo viernes...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...