5 Claves para una dieta pre nupcial

Publicado el 28/04/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

 

Por: Adriana Trigo

La novia estresada semanas antes del gran día que opta por reducir comidas, fiel seguidora de los zumos adelgazantes y extremadamente obsesionada con su peso, es la caracterización más común de una mujer antes de casarse. Son muchos los errores que se cometen y sobre todo, las recomendaciones saludables que se pasan por alto por alcanzar medidas no reales y muchas veces inalcanzables. Empieza leyendo las claves de la médico nutrióloga Verónica Ayala, tomando en cuenta que debes pensar en un vestido que se ajuste a tu talla y no al revés. 

 

CLAVE 1: ¿Cuánto tiempo antes debo empezar?

El tiempo de inicio para un plan de pérdida de peso, dependerá sobretodo de la cantidad de peso que se pretende perder. “Aconsejo un tiempo no menor de tres meses, para ir cambiando los hábitos alimentarios de la futura novia y mediante la alimentación, ir mejorando la piel, cabello y otros”, explica.

 

CLAVE 2: Olvídate de las dietas drásticas

La experta desaconseja totalmente someterse a una dieta extrema o muy limitada en cuanto a la ingesta calórica o de nutrientes antes de un evento de tal magnitud. “Los nervios y el estrés siempre estarán presentes y si a eso le sumamos la mala alimentación, evidentemente los resultados no serán los esperados”, agrega.

 

CLAVE 3: Los alimentos enemigos

Por regla general, los alimentos menos aconsejados son:

• Grasas saturadas (Grasas de origen animal) y frituras

•  Exceso de azúcares simples y refinados

•  Alimentos altamente procesados

•  Gaseosas (así fueran las versiones zero o light)

•  Alimentos con alto contenido de sodio

 

CLAVE 4: La dieta no es suficiente

La dieta suele ser suficiente durante las primeras semanas. Posteriormente, el organismo sufre un proceso de adaptación y la pérdida de peso se hace más lenta, recalca Ayala.

“La actividad física siempre es y será un gran aliado en un plan de alimentación saludable, además que al liberarse las endorfinas al realizarla, disminuirá el estrés propio de la novia”, subraya.

 

CLAVE 5: Qué hacer después de la boda sí es importante

Una vez pasados los ajetreos de la boda, lo más aconsejable es llevar una alimentación lo más natural y saludable posible. Entre algunas pautas nutricionales, la especialista señala:

•  Consume no menos de 5 porciones de vegetales y fruta por día.

•  Disminuye la cantidad de sal diaria.

• Consume grasas de origen vegetal, te proveerán de ácidos grasos esenciales saludables.

•  Reduce el consumo de carnes rojas a dos veces por semana y opta por las carnes blancas.

• Toma no menos de dos litros de agua por día. Si es verano, no realices una actividad física extenuante, incrementa esta cantidad.

 

“Los errores más frecuentes que pueden cometer las novias antes a la boda, con respecto a su alimentación, por lo general, van de la mano de las dietas extremas o muy pobres en cuanto al aporte de nutrientes. Otro error bastante común es el limitar los tiempos de comida a uno o dos por día, lo cual puede derivar en desmayos, cansancio o fatiga”.

 

Verónica Ayala

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría,...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...