CBN apoya el desarrollo de las comunidades cochabambinas

Publicado el 29/07/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La compañía cervecera más importante del país vincula su programa de responsabilidad social a la construcción de comunidades con mejor calidad de vida, a través de alianzas estratégicas con el Gobierno Nacional, Municipio y organizaciones sociales.

Para Cervecería Boliviana Nacional (CBN) las necesidades del deporte, la salud y la educación son prioritarias, porque apuesta por el desarrollo de las comunidades con las que interactúa. Hace 11 años dio un salto cualitativo al elaborar un Programa de Responsabilidad Social para profundizar la relación de la compañía con la comunidad y su entorno.

El programa se concentra en tres pilares: Consumo responsable, Medioambiente y Comunidad.

En ese marco, en 2014, CBN invirtió 1,8 millones de bolivianos en la construcción del Centro de Salud WarmiWasi, para beneficiar a 3.200 familias de la zona Taquiña. Además, adquirió equipo médico y mobiliario con una inversión de 250.500 bolivianos.

En 2016, firmó un acuerdo con el Sindicato Agrario Taquiña para la instalación de sistemas de riego tecnificado en la comunidad, a beneficio de 109 familias de floricultores y agricultores. Se logró que los 3.000 metros cúbicos de agua que se usaban al regar los cultivos en 45 minutos por 13 días y sin buenos resultados, se redujeran a 2.340 metros cúbicos.

Hoy, se hace un mejor aprovechamiento del agua para riego, con mayor seguridad y proyección para planear mejores estilos de producción, ya que con el nuevo sistema de riego tecnificado con aspersores, el consumo de agua es menor, más eficiente y eficaz.

Asimismo, la planta de tratamiento de efluentes de procesos productivos de CBN, en Cochabamba, es una de las siete que funcionan en sus fábricas. La empresa está consciente de que sus productos primarios provienen de la tierra y por ello beneficia a comunidades de productores y vecinos.

 

cbn_capacitacion_a_jovenes.jpg

Capacitación a jóvenes.
CBN

Consumo responsable

Desde su sitial en el mercado nacional, CBN promueve la venta de sus productos con un enfoque que busca que éstos sean disfrutados de forma responsable. Después de más de una década, ahora la compañía celebra que su mensaje ha llegado a todo el territorio nacional.

A partir de convenios interinstitucionales de vigencia anual que firma con los gobiernos municipales de La Paz, Santa Cruz, Oruro y El Alto, realiza talleres con sectores de la sociedad relacionados con la venta y consumo de bebidas alcohólicas.

Con sus campañas “Prohibir no es educar” y “Charlas a jóvenes” llega a las familias de varias ciudades mediante acciones que buscan un diálogo abierto y de confianza dentro de los hogares. La meta es evitar el consumo de alcohol en menores de 18 años y desarrollar patrones de consumo responsable en los mayores de edad.

Con esas acciones, hasta finales de 2017, se llegó a más de 6.000 jóvenes y 180 mil padres y madres de familia.

 

SEPA MÁS

Por tercer año consecutivo en el primer sitial

La labor constante y coherente de CBN con sus principios le valió ocupar, en 2017, por tercer año consecutivo, el primer sitial en Reputación Empresarial en el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco). Además, ocupó el segundo lugar en la categoría Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social en el mismo ranking.

 

Más de un siglo de aporte al país

Si bien se cumplen 11 años de su programa de RSE, la Cervecería lleva 132 años de acompañar el desarrollo del país, de construir una reputación sólida y de un comportamiento empresarial congruente con sus valores.

 

Para más información, visite la página web www.cbn.bo

 

Tus comentarios




En Portada
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...

Los dirigentes de las federaciones del Trópico de Cochabamba han advertido este lunes que no habrá elecciones para el 17 de agosto, si es que Evo Morales no...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...
Este lunes, Rodrigo Paz presentó al joven empresario de Potosí, Sebastián Careaga, como su compañero de fórmula para la vicepresidencia, para las próximas...

Actualidad
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el...
Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima...
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...