Beneficios y claves para identificar un pescado fresco

Publicado el 17/04/2019 a las 0h33
ESCUCHA LA NOTICIA

A  nivel nutricional el pescado tiene múltiples beneficios para la salud. La Semana Santa, época donde se incrementa la oferta y la demanda, es una excusa perfecta para consumir este alimento que tiene un alto contenido de grasas saludables, proteínas, vitaminas y minerales que son esenciales para el buen funcionamiento físico y mental del organismo.

Además, a nivel general, los pescados tienen un alto contenido de ácidos grasos como el omega 3 que ayuda al bienestar del sistema cardiovascular y al cerebro.

La nutricionista Fabiola Maldonado aconseja consumir pescado por lo menos dos veces por semana para mantener una dieta equilibrada.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja consumir 12 kilogramos de pescado por persona al año. Álvaro Céspedes, agrónomo y consultor de IMG Consulting  -una de las seis instituciones de Bolivia y Canadá que participaron del proyecto Peces para la Vida II-, señala que el consumo promedio en las ciudades de Cochabamba y Santa Cruz es de 3,5 a 4 kilos por persona al año, según datos del proyecto al 2016.

Explica que en las regiones donde el proyecto intervino hubo un incremento del consumo de pescado, destacando más los lugares de producción  como Riberalta, el trópico de Cochabamba y Yapacaní.

Céspedes, con más de 30 años de experiencia en pescados, dice que cuando uno elige este alimento no sólo debe guiarse por la vista, sino también por el tacto y el olor.

Por ello, en la infografía adjunta se explica cuáles son los factores que se debe tomar en cuenta para elegir un pescado fresco, recomendados por el Proyecto Peces para la Vida, para garantizar la seguridad alimentaria del producto.

En líneas generales, el pescado tiene que tener una apariencia externa brillante, al apretar con el dedo la carne debe volver a su lugar rápidamente y tener un olor a fresco. Los ojos, la carne, las agallas, las escamas, la piel y placas también revelan el estado de este alimento, información desglosada en la infografía (arriba).

Así, considerado como un componente fundamental para una dieta equilibrada, el pescado es un alimento con múltiples beneficios para la salud: desde propiedades antioxidantes y acciones antiinflamatorias hasta la reducción de colesterol y la prevención de enfermedades cardiovasculares. Entérese de algunas de las razones por las cuales es importante incluir el pescado en la dieta durante todo el año y no sólo en Semana Santa.

1. Rico en ácidos grasos Omega 3

Maldonado recalca que el pescado contiene Omega 3, un ácido graso poliinsaturado que es considerado un protector cardiovascular.

El Omega 3 es esencial para el desarrollo humano porque  ayuda a reducir el colesterol y por tanto a prevenir accidentes cardiovasculares,  como el infarto de miocardio y los accidentes cerebrovasculares. Asimismo, el Omega 3 ayuda a mejorar la memoria y la concentración de los niños.

2. Contiene varias vitaminas

El pescado es un completo multivitamínico, pues tiene las vitaminas del grupo B (B1, B2 y B3) que fomentan la conversión de los carbohidratos en energía, avivan la producción de glóbulos rojos y aportan al buen funcionamiento del sistema digestivo.

Además, cuenta con las vitaminas D, A y E. La primera es importante para la salud de los huesos, el cerebro y los dientes porque regula el calcio.

La segunda “evita el envejecimiento de las células por sus propiedades antioxidantes”, señala la nutricionista.

La tercera, la E, blinda el sistema inmunológico para cuidar al cuerpo de virus, bacterias y otros agentes que lo enferman.

3. Tiene pocas calorías y es de fácil digestión

Los pescados son alimentos con un bajo componente calórico, ideales en dietas para perder peso.

Asimismo, por el bajo contenido de colágeno, el pescado se digiere entre una a una hora y media, lo cual lo hace un excelente alimento para ser consumido de noche.

4. Favorece la formación de tejidos

El aporte de proteínas de los pescados es fundamental para el crecimiento de los niños porque contribuye a la reparación de tejidos y órganos del cuerpo.

Algunos estudios relacionan la óptima capacidad intelectual de los niños con una dieta en la que el pescado es el protagonista.

5. Es una carne muy versátil

El pescado es muy versátil en la cocina, puede ser preparado de diferentes maneras: cocido, al vapor, a la parrilla, al horno, a la plancha, sancochado y frito.

“Es importante la forma de preparación para aprovechar al máximo y no alterar el aporte nutricional del pescado”, señala la nutricionista. Aconseja  apostar por preparaciones saludables como al vapor, a la plancha o al horno;  no fritos ni a la parrilla.

“Al freírlos absorben grandes cantidades de aceite y de grasa. A la parrilla, con el aumento de la temperatura forman sustancias nocivas”, explica.

6. Previene enfermedades

La OMS recomienda su consumo porque además de prevenir enfermedades cardiovasculares, también protege contra la osteoporosis y cáncer, entre otras enfermedades.

Por presentar hierro en su composición, también son aliados en la prevención de la anemia, especialmente en la niñez.

7. Aporta nutrientes para el crecimiento

El pescado posee un 20% de proteínas en su composición, además contiene una gran cantidad de aminoácidos para que el cuerpo crezca saludablemente. Por ello, es muy recomendable su consumo en la niñez y el embarazo, acompañado de verduras y frutas.

La nutricionista recalca que con todos los beneficios que presenta su consumo es ideal para todas las edades contribuyendo así a una alimentación equilibrada y cardiosaludable.

 

DATOS DEL PROYECTO

El proyecto Peces para la Vida contó con dos fases donde intervinieron instituciones de Bolivia y Canadá en alianza con actores e instituciones del sector pesquero y piscícola del país.

En la segunda fase (2015-2018) el proyecto intervino en  La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija, Riberalta, Yapacaní y el trópico de Cochabamba.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de...
Las seis alianzas y partidos políticos que participaron en el primer Debate Económico del ciclo “Compromiso por Bolivia...
Luego de varios pedidos de organizaciones sociales, empresarios, alcaldes y ciudadanos del trópico de Cochabamba,...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...