Formas de distanciamiento físico en lugares públicos

Publicado el 23/05/2020 a las 0h25
ESCUCHA LA NOTICIA

La pandemia del coronavirus marcó un antes y un después en el mundo. Con el confinamiento, medida adoptada en varios países para detener la expansión del virus, muchas actividades comerciales, educativas y laborales quedaron paralizadas.

Los expertos señalan que, por un buen tiempo más, el distanciamiento físico será una de las medidas necesarias para protegerse del virus, especialmente cuando se reactiven las actividades educativas, económicas y sociales.

Varios países europeos, norteamericanos y asiáticos ya levantaron sus restricciones de confinamiento y tuvieron que ingeniar formas para prestar sus servicios al público sin ponerlo en riesgo de infección en esta etapa de “nueva normalidad”.

Así, las medidas de higiene y seguridad van a ser el epicentro de estas ideas.

Entérese de algunas de las ideas ingeniosas a nivel mundial que fueron publicados en diversos portales.

Restaurantes y bares

El sector de los restaurantes y bares requiere de una cercanía estrecha del personal que presta el servicio y la clientela. Así, las actividades desde tomar el pedido, preparar y servir los platos, son unas limitantes en este negocio en la era del distanciamiento físico.

Mediamatic Eten, un restaurante en Ámsterdam (Países Bajos), creó una especie de “miniinvernaderos” que pueden acomodar a los comensales, reduciendo el riesgo de exposición al virus.

En este establecimiento a la orilla de un canal, aíslan las mesas individuales de entre uno y tres puestos.

Los meseros están equipados con caretas transparentes y guantes, sirven los platos en tablas largas para mantener la distancia.

La transparencia de los invernaderos permite ver a toda la clientela y crear un ambiente cálido y comunal.

En Alemania, los dueños del café Rothe, en Schwerin, decidieron marcar la distancia social con sombreros y flotadores de piscina. La imagen publicada en las redes sociales del establecimiento se viralizó y la iniciativa provocó elogios por el ingenio.

Fish Tales, en Ocean City (Maryland, EEUU) llamó la atención por la manera de incentivar el distanciamiento social entre los clientes. Brindó a cada cliente su propia “isla”.

Se trata, de una mesa redonda de unos dos metros de diámetro, un gran neumático en cuyo centro se coloca el cliente. La mesa está sobre ruedas, lo que permite los desplazamientos y distanciamiento social mientras comen y conversan al aire libre.

Las mesas se inspiran en los carritos de parques de entretenimiento diseñados para chocar entre sí sin dañarse.

Por otro lado, en España, Manuel Gil, que dirige el bar La Hornada en Leganés, tuvo la idea de crear unas mamparas de metacrilato que separasen a los comensales sin impedir que se vean, pero garantizando la distancia de seguridad. Todos están juntos, pero sin entrar en contacto unos con otros.

Asimismo, en la cafetería del ayuntamiento en Seúl (Corea del Sur) cuentan con barreras de plástico para evitar la posible propagación del coronavirus.

Espectáculos y entretenimiento

En esta época de la pandemia, en algunas ciudades revivió el autocine, una tradición de los años 50 y 60, publica la BBC.

El músico letón Marcis Auzins ofreció un concierto drive-in en Adazi, donde las personas acudieron en sus automóviles y disfrutaron del concierto con el sonido proporcionado en cada carro mientras mantenían la distancia social requerida.

En Uruguay convirtieron dos aeropuertos —inutilizados por la cancelación de vuelos— en autocines, donde se proyectarán las cintas sobre una pantalla grande, con el estacionamiento de la terminal como espacio para el público en sus autos.

En Alemania, el Teatro estatal de Wiesbaden (Fráncfort), volvió a abrir al público con estrictas medidas de seguridad e higiene acogiendo a una quinta parte de su capacidad normal, en vez de 1.000 cada sesión recibe 200 personas.

Ceremonias y rituales

En Dusseldorf, Alemania, tres parejas contrajeron matrimonio en un autocine, mientras sus invitados los acompañaban desde sus automóviles.

“Si alguno de los presentes se opone al matrimonio de esta pareja, que suene su bocina ahora o la calle para siempre”.

Las bodas fueron oficiadas sobre una tarima con flores por el alcalde de Dusseldorf, que estaba separado de cada pareja por una ventana plástica, mientras los invitados sonaban las bocinas en aprobación, publica la BBC.

En Detroit (EEUU), el sacerdote católico Timothy Pelc ofició la misa en el estacionamiento de la iglesia y pidió a los feligreses que conduzcan su coche lentamente frente a la iglesia mientras los rociaba rocía con agua bendita, a una distancia prudente, con una pistola de agua.

De vuelta al colegio

En Corea del Sur, China y Francia, miles de estudiantes regresaron a la escuela. Entre las medidas que se adoptaron están el control de temperatura corporal de forma manual o con un escáner térmico, usar desinfectantes para las manos, llevar barbijo o caretas transparentes y mantener el distanciamiento social, incluso en las aulas. Muchos de estos espacios están equipados con mamparas transparentes.

Esparcimiento al aire libre

En un parque de Brooklyn (Nueva York), pintaron círculos en el césped para delimitar el espacio en el que puede estar cada persona. La Policía puso multas de hasta 1.000 dólares por no respetar el distanciamiento social.

En Burdeos (Francia), se amplían las aceras para respetar la distancia. Inclusive se crearon dos vías para ir y venir y evitar los posibles choques de peatones.

En París, los ciclistas gozarán de vías más amplias.

Tus comentarios




En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...