Datos, tendencias y consejos para decorar la sala de estar

Publicado el 17/08/2018 a las 0h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Las salas de estar, también conocidas como livings, son espacios comunes dentro el hogar porque se desarrollan diferentes actividades, desde recibir invitados, ver televisión, compartir en familia hasta descansar de la rutina diaria, como leer un libro.

El juego de sillones para amueblar la sala puede considerarse como una de las inversiones económicas más grandes y en muchas ocasiones la elección no se adecúa a las necesidades y medidas que se destinan a este espacio.

La arquitecta y experta en diseño de interiores, Michelle Negrón, indica que una sala de estar es uno de los espacios más importantes del hogar, pues “es de uso común en una casa, departamento, etc. Son lugares pensados para múltiples funciones, personalidades y personas, por tal motivo tiene que responder a las necesidades de un grupo específico, está diseñado para compartir, es el punto de encuentro familiar y el lazo entre la parte exterior y las zonas privadas de la casa”, comenta.

Negrón comparte con los lectores diferentes datos, consejos y tendencias del año para decorar, amueblar e invertir de forma correcta en el living del hogar.

1. Conocerse a uno mismo
El primer paso para invertir en muebles o adecuar un espacio, es conocer muy bien los gustos propios, estilo de vida, rutina y hacerse preguntas básicas como: ¿Cuántas personas y con qué estilo de vida usarán el espacio? y ¿qué actividades se realizarán en él? Respondiendo a estas cuestionantes se definirá mejor  el tipo de muebles, medidas e incluso decoración adecuada para el espacio.

2. Ubicación dentro el hogar
Al ser un espacio de transición entre el exterior y los ambientes privados e íntimos, la sala de estar se debe ubicar cerca a la puerta de entrada principal.

3. Iluminación
En la sala debe haber una muy buena iluminación ya sea artificial con diferentes lámparas o natural. Evitar tapar con los muebles las principales entradas de luz.

4. Sillones
Negrón indica que el conjunto de sillones en una sala es el elemento principal, pues es el punto de partida de la decoración de todo el espacio. También, la inversión debe ser correcta porque este mueble, específicamente, perdura en el tiempo, “si la personalidad, el estilo de vida cambia, el living debería poder seguir contando la misma historia, no perderse y que sea una compra asertiva”, dice la experta.

Color: Manejar tres tonalidades básicas, como gris (claro u oscuro), tono camel y crema o blanco.
Materiales: Depende mucho de quienes usen el espacio, pues muchos materiales no están diseñados para las manchas producidas por niños y mascotas, como el terciopelo o colores claros.
Tamaños: Este punto también depende de las necesidades, si se trata de una pareja que no recibe muchas visitas se puede optar por un conjunto de sillones más sencillo y pequeño como de dos piezas y dos poltronas.

5. Tipos de muebles
Dependiendo del uso que se dará al espacio, buscar muebles que cumplan y cubran las diferentes necesidades y elegir esquineros, mesas centrales, laterales, estantes, libreros, mueble de TV, entre otros.
La experta aconseja que “se deben buscar muebles que se usen, que aporten funcionalidad, esto es muy importante. Deben ser muebles para aprovecharlos al máximo y ahorrar espacio”.

6. Accesorios
Estos ayudan a complementar el espacio y reflejar la personalidad de quienes habitan en ese hogar, se puede usar desde vegetación, cuadros, espejos, adornos, alfombras y cojines. Al elegirlos se debe tomar en cuenta los colores, pues estos deben combinar con el espacio y las texturas para no generar saturación.

Nuevas tendencias:

7. Diversidad
Mezclar y contrastar colores y estilos entre muebles y sillones para reflejar dinamicidad, por ejemplo, formar un conjunto de sillones con clásicos, poltronas y pufs.

8. Capitoné
Es una técnica de tapizado con remaches que se emplea tanto en los asientos como para forrar por dentro algunos muebles, acolchados de manera que el relleno se sujeta con botones y forma dibujos regulares de relieve.

9. Terciopelo
Es un tipo de tela velluda en la cual los hilos se distribuyen muy uniformemente, con un pelo corto y denso, dándole una suave sensación muy distintiva, se puede usar en los sillones o accesorios.

10. Retro
Es estilo de los años 70/80 que está marcando tendencia en el decorado de los espacios en el hogar, desde el restablecimiento de muebles hasta el uso se accesorios.

 

DATOS

Un ambiente para todos. Según Negrón, el decorado y amueblado de la sala de estar debe tener importancia pues éste influye en el estado de ánimo y más si se usa como espacio de esparcimiento y descanso, por lo que debe ofrecer comodidad y calidad.
En algunos casos, se cuenta con dos salas de estar, una donde se reciben visitas y otra más íntima donde se ve televisión o los niños juegan. Todo depende de los gustos y usos que se le den.

Dorado. Los colores y accesorios pueden tener un toque de dorado, pues éste aporta elegancia al espacio.

Tus comentarios




En Portada
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...