Hallan en la Antártida fósil inédito de pingüino diminuto

Ciencia
Publicado el 20/09/2017 a las 17h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Expertos del Museo argentino de La Plata y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) hallaron en la Antártida dos fósiles que corresponden a los húmeros de una especie de pingüino diminuto de 35 centímetros que vivió hace 34 millones de años.

Luego de 30 años de expediciones a la Antártida, el equipo en el que trabaja la doctora Carolina Acosta, investigadora de las entidades y autora de un estudio anterior que probó la existencia de pingüinos de alrededor de dos metros de altura en la misma zona, los paleontólogos hallaron el ave de esta especie, la más pequeña de la que se tiene registro.

"Los fósiles de pingüinos son muy comunes en este lugar, estudiamos constantemente diferentes especies, pero es la primera vez que nos topamos con uno tan chiquito", especificó la doctora, quien añadió que esta nueva especie recibe el nombre de "Aprosdokitos Mikrotero", que significa "inesperado minúsculo".

El hallazgo tuvo lugar en la isla de Marambio en 2012, donde ahora residen pingüinos de "unos 70 u 80 centímetros", sostuvo Acosta, que subrayó que en el momento en el que existieron estas aves "convivían con otra clase que medía alrededor de dos metros".

El posterior análisis de los fósiles determinó que los investigadores estaban frente a una especie descendiente de los primeros pingüinos que arribaron a las costas suramericanas y se asentaron en Chile y Argentina y que posteriormente se trasladaron hasta Perú.

"Los huesos más pequeños que se habían encontrado allí hasta el momento doblaban en tamaño a estos", indicó la experta de Conicet.

Lo que todavía queda por averiguar son aspectos sobre su vida cotidiana, ya que no se sabe qué comían o cómo sobrevivieron a las bajas temperaturas de la Antártida y a otras especies muy superiores en tamaño.

"Normalmente los pingüinos pequeños se alimentan de peces, o como mucho, de crustáceos y krill", dijo la paleontóloga, pero al haber encontrado únicamente los húmeros de las alas y no otras partes del cuerpo como el cráneo o el pico, se "complica" deducir cuál era su fuente de alimentación.

Actualmente, en una isla cercana a Marambio existen pingüinos Emperador, la especie más grande viva, que mide entre un metro y 1,20 centímetros.

Durante las expediciones que el equipo de Acosta realiza a estas islas cada año en temporada de verano, han descubierto diferentes huesos fosilizados de pingüinos, por lo que la doctora insistió en la necesidad de estas excursiones para seguir estudiando y aprendiendo sobre estas aves.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la realización de la segunda etapa del Debate Presidencial, que se lleva a cabo este martes. Se prevé una duración...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...

Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.

Actualidad
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...