Anuncian feria y concurso nacional de investigación científica en la UMSS

Ciencia
Publicado el 27/09/2017 a las 12h59
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) será la anfitriona de una feria y concurso nacional de investigación científica y tecnológica, que se llevará a cabo del 18 al 20 de octubre en espacios del campus central de esta casa superior de estudios, según anunció hoy el vicerrector, Carlos Espinoza.

“En esta oportunidad estamos realizando el lanzamiento de la III Feria y Concurso Nacional Universitario de Investigación Científica y Tecnológica que se desarrollará en nuestra universidad. Este evento adquiere significación mayor debido a que están representadas todas las universidades del sistema de la universidad boliviana”, señaló durante el lanzamiento realizado en la sala del Honorable Consejo Universitario.

Cada una de las 15 universidades del país participará en este concurso con tres proyectos de investigación ya seleccionados previamente. Estos se encuentran en etapa de ejecución, habiendo sido elaborados por equipos de profesionales que trabajan en el marco de los centros de investigación de las diferentes facultades.

Los trabajos presentados están clasificados en seis áreas: ciencias puras, de la salud, tecnológicas, agrarias, sociales, jurídicas y humanísticas, económicas, administrativas y financieras.

De esta manera, se reconocerá y premiará a los dos mejores proyectos de cada área, que tendrán la oportunidad de publicar sus investigaciones en revistas científicas internacionales.

“El objetivo de esta feria y concurso es difundir todo lo que son las actividades científico tecnológicas que se vienen realizando”, explicó el jefe del Departamento de Formación y Promoción de la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (Disyt) de la UMSS, Edwin Ureña.

Asimismo detalló que la feria se desarrollará en el Paseo Autonómico del campus central, donde se instalarán stands en los que se presentarán variedad de trabajos destacados en investigación, con un despliegue de actividades sociales, gastronómicas y culturales abiertas a todo público, de 10:00 a 20:00.

De manera complementaria se ejecutará un III Ciclo de Conferencias Científicas Internacionales, que contará con expositores reconocidos de Bolivia, España, Chile y Brasil. Estas charlas magistrales tendrán lugar en espacios del Palacio de Ciencia y Cultura de la Facultad de Ciencias y Tecnología (FCyT) y en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.

Proyectos de la UMSS

Los tres proyectos seleccionados que representarán a la UMSS en este concurso nacional corresponden a la Facultad de Economía, Ciencias y Tecnología y Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas.

1. Investigación, diseño y puesta en operación de un sistema de alerta temprana hidrológica, caso de estudio Mamoré – Bolivia

Este proyecto de Mauricio Villazón, Ivan del Callejo y Diego Inturias, permite la realización de pronósticos y alertas climatológicas en la región de Beni. Surgió del Laboratorio de Hidráulica de la FCyT y actualmente es utilizado por el Servicio Nacional de Meteorología (Senami) en La Paz

2. Análisis de las prácticas y percepciones de ­los pobladores conectados a la red pública de Semapa sobre el servicio y distribución del agua para consumo humano en la ciudad de Cochabamba

Un trabajo de María del Carmen Ledo, Juan Carlos Totola y Silvia Alejandra Collarana, dirigido a visibilizar y trabajar soluciones por las inequidades sociales existentes en el acceso y consumo de agua.

3. Pruebas de toxicidad en artemia salina e inhibición de la germinación de semilla de lechuga como indicador de actividad biológica antitumoral en extractos de plantas medicinales

Esta investigación de Sandro Villarroel y Zulema Bustamante, se enfoca en la identificación de moléculas con actividades anticancerígenas, en un esfuerzo por combatir esta enfermedad terminal con medicamentos en base a extractos naturales.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...