Científicos desvelan el misterioso ruido del goteo de un grifo

Ciencia
Publicado el 25/06/2018 a las 11h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El misterio que se esconde detrás del molesto ruido del goteo de un grifo acaba de ser disipado por un grupo de investigadores, que proponen un remedio simple para solucionarlo: el lavavajillas líquido.

No es la gota de agua en sí misma la que provoca ese ruido exasperante cuando cae sobre una superficie líquida. Es la oscilación de una pequeña burbuja de aire creada en el impacto y arrastrada en la superficie, destacan estos investigadores en un estudio publicado el viernes en Scientific Reports. 

"Sin la burbuja, no hay ruido", explica Peter Jordan, investigador CNRS en el Instituto Prime, dependiente de la Universidad de Poitiers (Francia) y coautor del estudio. "Al oscilar, este burbuja de aire hace vibrar la superficie del agua. Esta actúa como un altavoz acústico, que genera el ruido que todos conocemos".

Un ploc, ploc breve, claro y más bien agudo, que se convierte rápidamente en un molesto ruido durante la noche. 

Uno de los autores del estudio, Anurag Agarwal, del departamento de Ingeniería de la Universidad de Cambridge, dijo que se interesó por el tema después de verse confrontado al molesto ruido en la casa de un amigo.

"Cuando no conseguía dormir por culpa del ruido del agua al caer gota a gota en un cubo, empecé a reflexionar sobre el problema", recuerda. Habló de esta cuestión con dos investigadores y "nos sorprendimos al descubrir que nadie había encontrado realmente la causa de este sonido", asegura Anurag Agarwal, citado en un comunicado de la Universidad de Cambridge.

En el momento del impacto, se forma una especie de cavidad, después brota un pequeño chorro de líquido y se crea una burbuja de aire.

Hasta ahora, a nivel sonoro, los científicos se habían centrado más en el sonido producido por la caída de la gota en el agua, más que en el que se genera en el aire, destaca Peter Jordan.

Los investigadores registraron con un micrófono el sonido propagado en el aire y con un hidrófono captaron el sonido dispersado en el agua.

Con tal de modificar las propiedades elásticas del líquido, añadieron lavavajillas líquido al agua. "Constatamos que esto impedía que se formase la burbuja de aire y que no había más ruido", explica Jordan.

"Un poco de lavavajillas líquido en el agua puede potencialmente solucionar el problema", concluyen. "Nuestro estudio sin embargo es válido para una cierta velocidad del impacto y un cierto tamaño de la gota de agua".

Tus comentarios

Más en Ciencia

La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas condiciones en el desierto de Utah (EE UU),...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en otro sistema diferente al solar, un...

El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos documentaron un aumento en su actividad. ¿Qué significa esto para los...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el ejemplar más antiguo de esta especie alguna vez encontrado, revela un estudio...


En Portada
Dentro del caso de trata y tráfico de personas con agravante que se sigue contra Evo Morales, el Consejo de la Magistratura informó este lunes que se investiga...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...