El componente de la uva que ayudará a sobrevivir en Marte

Ciencia
Publicado el 18/07/2019 a las 14h59
ESCUCHA LA NOTICIA

MADRID |

Marte, con la tecnología actual, está a unos nueve meses de la Tierra y a medida que avanza la carrera espacial muchos se preguntan cómo se mantendrán en pie aquellos que consigan llegar. Ahora, un nuevo estudio muestra que el resveratrol, en las uvas o el vino tinto, preserva la masa muscular y la fuerza.

Los experimentos se han hecho en ratones, que han sido sometidos a los efectos del desgaste de gravedad simulada, y las conclusiones de la investigación liderada por científicos de la Universidad de Harvard (EEUU) se publican en la revista Frontiers in Physiology.

En el espacio los músculos y los huesos se debilitan, recuerda en una nota la citada revista: después de solo tres semanas en el espacio, el sóleo, un músculo situado en la parte posterior de la pierna por debajo de los gemelos, se encoge un tercio.

Y esto va acompañado de una pérdida de fibras musculares, que son necesarias para la resistencia, apunta Marie Mortreux, autora principal de este trabajo financiado por la agencia espacial NASA.

Por eso, para permitir que los astronautas operen en misiones largas a Marte se necesitarían medidas para prevenir el deterioro muscular, y aquí, añade Mortreux, la dietética podría ser clave, especialmente porque los astronautas que viajen al planeta rojo no tendrán acceso al tipo de máquinas de ejercicios desplegadas en la Estación Espacial Internacional (ISS).

Un buen candidato para resolver esto es el resveratrol, un compuesto que se encuentra en la piel de la uva y los arándanos y que ha sido ampliamente investigado por sus efectos antiinflamatorios, antioxidantes y antidiabéticos, explican las mismas fuentes.

Para imitar la gravedad de Marte, los investigadores primero equiparon a los ratones con un arnés de cuerpo completo y los suspendieron a través de una cadena en el techo de la jaula.

Luego, 24 ejemplares macho fueron expuestos a una carga normal (Tierra) de gravedad y a la de Marte -allí la fuerza gravitatoria es mucho más baja, hasta un 60% menos- durante 14 días; la mitad de los ratones recibió resveratrol en agua y la otra mitad solo agua.

La alimentación era la misma y podían nutrirse a voluntad, según el experimento.

Los científicos midieron la circunferencia de la parte posterior de las extremidades -donde está el sóleo- y la fuerza de agarre de la pata delantera y trasera semanalmente, y a los 14 días se analizaron los músculos.

Los resultados, según sus responsables, "fueron impresionantes": como era de esperar la "condición Marte" debilitó el agarre y redujo la circunferencia de la pantorrilla y el peso muscular, entre otros.

"Pero increíblemente", la suplementación de resvaratrol rescató casi por completo el agarre de las patas y protegió la masa muscular, según los científicos, que reconocen no obstante que la protección no fue completa pues algunas zonas de las fibras no se recuperaron. 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Ciencia

Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época romana, probablemente el sepulcro más grande...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas condiciones en el desierto de Utah (EE UU),...



En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...