Rusia dice que el futuro de la EEI se decidirá en el primer trimestre de 2021

Ciencia
Publicado el 28/12/2020 a las 17h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceprimer ministro ruso Yuri Borísov afirmó este lunes que el futuro de la Estación Espacial Internacional (EEI), proyecto en el que participan 14 naciones, se decidirá en el primer trimestre de 2021. 

"El futuro de la EEI no está totalmente decidido. La decisión se adoptará en el primer trimestre del próximo año", dijo Borísov en una entrevista con la cadena televisión Rossía-24. 

El viceprimer ministro, responsable del sector de la industria militar, confirmó que en 2021 Rusia enviará a la EEI el módulo Naúka (Ciencia), que -subrayó- "se planea convertir posteriormente en la base de una estación rusa". 

El plazo de explotación de la Estación Espacial Internacional, que comenzó a construirse en 1998, expira en 2024, pero se bajaran planes de extender su vida útil hasta 2030. 

En noviembre pasado, el director de la Agencia Espacial de Rusia (Roscosmos), Dmitri Rogozin, declaró que la EEI puede permanecer en servicio durante mucho tiempo, aunque posiblemente habrá que sustituir varios de sus módulos. 

"Algunos módulos de la EEI han superado con creces su plazo de servicio (15 años) y vigilamos su estado técnico, pero creo que es prematuro dar de baja la estación", indicó. 

En cambio los ingenieros de Energuia, fabricante de cohetes y aparatos espaciales, pronostican que después de 2025 se producirán "fallos en cascada en numerosos elementos a bordo de la EEI", según el subdirector de esa corporación, Vladímir Soloviov, citado por la agencia Interfax. 

Soloviov señaló que Energuia considera que debido al aumento del gasto "es necesario revisar los plazos de participación en el proyecto (de la EEI) y concentrarse en la creación de estaciones orbitales" propias. 

Rusia ha anunciado su propósito de construir un nueva estación espacial que tendría como base dos módulos, el de enganche y el energético, que actualmente fabrican para la EEI. 

"A esa base planeamos enganchar varios módulos. Después de 2030, la Federación de Rusia será un país que tendrá una nueva estación espacial", anunció el director de Roscosmos. 

El constructor jefe de Energuia, Yevgueni Mikrin, fallecido en mayo pasado de coronavirus, declaró en su momento que a la nueva estación rusa pueden ser trasladados todos los equipos del segmento ruso de la EEI. 

Según su pronóstico, la nueva estación rusa tendrá una masa de 60 toneladas y estará integrada por cinco módulos, tres de ellos provenientes de la EEI. 

Actualmente, la Estación Espacial Internacional cuenta con siete tripulantes: los rusos Serguéi Ruzhikov (comandante) y Serguéi Kud-Sverchkov, los estadounidenses Kathleen Rubisn, Shannon Walker, Michael Hopkins y Victor Glover, y el japonés Soichi Noguchi 

La EEI, un proyecto de más de 150.000 millones de dólares, está integrada por 15 módulos permanentes y orbita la Tierra a una distancia de 400 kilómetros y una velocidad de más de 27.000 kilómetros por hora.

Tus comentarios

Lo más leído





En Portada
El dirigente evista Ramiro Cucho está señalado como autor intelectual de todas las acciones de resistencia al desbloqueo del 11 de junio, establecen los...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.

Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...
Los meteorólogos emitieron alertas por frío extremo en casi todo el país. Los termómetros de Buenos Aires -1,9 C, la temperatura más baja en 34 años.
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...

Actualidad
Quienes están inhabilitados para votar pueden solicitar su rehabilitación hasta el viernes 4 de julio en las oficinas...
El Partido Liberal Boliviano acusa a ADN, su aliado hasta hoy, de sostener “ideas y propuestas diametralmente alejadas...
El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) movilizará al menos 8.000 personas el 17 de agosto, día...
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.