China envía con éxito al espacio un módulo clave para su estación espacial

Ciencia
Publicado el 29/04/2021 a las 11h28
ESCUCHA LA NOTICIA

PEKÍN |

China completó hoy con éxito el lanzamiento de un módulo clave para su estación espacial, cuya finalización está prevista para finales del próximo año, informó hoy la agencia estatal de noticias Xinhua.

Un cohete Larga Marcha 5B Y2 fue el encargado de poner en órbita el primer módulo de la estación pasadas las 11.00 horas locales (03.00 GMT) desde la base de Wenchang, en la isla meridional china de Hainan.

El ambicioso programa espacial chino tiene previstos once lanzamientos de este tipo entre 2021 y 2022, a fin de completar la construcción antes del comienzo de 2023.

De esas 11 misiones previstas entre este año y el que viene, cuatro serán tripuladas y otras cuatro serán de carga, precisó el rotativo estatal Global Times. De hecho, está planeado que Pekín lance una nave de carga el mes que viene.

Al mes siguiente, en junio, está previsto el lanzamiento de una nave tripulada que pondrá en órbita a tres astronautas durante tres meses y que servirá para poner a prueba los sistemas de mantenimiento y de regeneración de soportes vitales.

El módulo enviado hoy (bautizado como Tianhe: "Armonía celestial", en mandarín) ejercerá de centro de control de la estación espacial (Tiangong: "Palacio celestial").

El módulo Tianhe mide 16,6 metros, tiene un diámetro máximo de 4,2 metros y un peso de 22,5 toneladas.

Según Xinhua, la estación espacial orbitará la Tierra a una altitud de entre 340 y 450 kilómetros, y está diseñada para durar unos 10 años, aunque expertos citados por la agencia confían en que con el mantenimiento adecuado pueda aguantar más de 15 años.

La Tiangong tendrá forma de "T", y el Tianhe se ubicará en el centro, con módulos laboratorio a cada lado. "Vamos a aprender a ensamblar, operar y realizar mantenimiento de una gran nave espacial en órbita", aseguró Bai Linhou, uno de los responsables del diseño del aparato, con el objetivo de proveer "un laboratorio espacial que sirva para largas estancias de astronautas, así como grandes experimentos".

La estación espacial es solo una de las patas del programa espacial chino, que, por ejemplo, el mes que viene prevé llegar a Marte con la sonda Tianwen-1.

Tus comentarios




En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría,...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...