El telescopio James Webb será lanzado entre finales de octubre y diciembre

Ciencia
Publicado el 01/06/2021 a las 10h45
ESCUCHA LA NOTICIA

París |

El Telescopio Espacial James Webb (JWST), una potente "máquina del tiempo" con el que se aspira a desentrañar la formación del universo, será lanzado entre el 31 de octubre y principios de diciembre, precisaron este martes las tres agencias espaciales que están detrás de este proyecto.

Esta misión conjunta de la estadounidense NASA, la europea ESA y la canadiense CSA tenía ya su fecha fijada para finales de octubre, pero el margen de maniobra se amplía ante posibles eventualidades en la preparación del instrumento en sí, de su cohete, el Ariane 5, o de las instalaciones del puerto espacial europeo de Kurú, en la Guayana Francesa.

Previsto en un primer momento para mayo de 2020 y después para marzo de este año, su despegue sufrió un nuevo retraso, a octubre, por la repercusión de la pandemia de la covid-19 y otros desafíos técnicos.

Pero una vez que esté en el espacio la confianza de los científicos en sus posibilidades son enormes. "Se convertirá en el centro de todo el programa de observación astrofísica durante la próxima década o más", dijo en conferencia de prensa Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA.

La posibilidad de que esclarezca el origen de las galaxias y de las estrellas abarca la promesa de cambiar "no solo lo que sabemos, sino cómo pensamos como humanos", añadió el experto, que aventura que será capaz de enseñarnos el universo "como no lo hemos visto nunca".

El JWST está diseñado para "expandir los éxitos científicos" del telescopio Hubble y complementarlo. Será el más grande y potente que se ha lanzado jamás al espacio y tardará un mes en llegar a su órbita, a un millón y medio de kilómetros de la Tierra.

Ofrecerá una vista inédita del universo a longitudes de onda del infrarrojo cercano y el infrarrojo medio y permitirá estudiar una gran variedad de objetos celestes, desde galaxias vecinas hasta los confines del universo más distante.

RESOLUCIÓN Y CAPACIDAD INÉDITAS

Su espejo primario, en forma de panal con 18 segmentos hexagonales, mide 6,5 metros de altura, frente a los 2,4 del Hubble, y ayudará a mirar a lo que ocurrió hace unos 13.500 millones de años, 1.000 millones más que el otro telescopio.

Está diseñado para aclarar desde a qué se parecía el universo cuando sus primeras estrellas y galaxias se formaron, hasta la evolución de los agujeros negros o el ciclo vital de las estrellas, de su nacimiento a su muerte.

La resolución de sus imágenes será clave. En regiones donde actualmente se sabe que hay gran cantidad de nuevas estrellas, la presencia de gas y de polvo impide observarlas con claridad, pero con su potencia será "como si se hubiera levantado ese velo", apuntó Antonella Nota, científica del proyecto Webb de la ESA.

Se tardarán entre dos y seis meses en obtener las primeras imágenes con toda su calidad, pero en cuanto estén disponibles "nos volará la cabeza", recalcó Günther Hasinger, director de Ciencia de la ESA, con un entusiasmo compartido por todos sus impulsores.

El telescopio tiene una altura de 8 metros y su parasol, una vez desplegado, el tamaño de una pista de tenis, por lo que uno de los retos logísticos es su instalación en un cohete de 5,4 metros de diámetro, doblado como si fuera origami, según la ESA.

Europa contribuye con el servicio de lanzamiento desde Kurú a bordo de un Ariane 5 y con dos herramientas científicas clave: el espectrógrafo NIRSpec y la mitad del instrumento del infrarrojo medio MIRI.

Tus comentarios




En Portada
Una seguidilla de resoluciones judiciales generó expectativa sobre la inminente liberación de tres de los principales detenidos por los hechos de 2019 y 2022...
Toda una familia de cuatro integrantes, dos adultos y dos niños, fueron encontrados sin vida ayer en medio del monte en el municipio de Entre Ríos, en el...

Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.
La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Actualidad
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de...
A diez días de la jornada electoral, ayer, el dólar físico y el digital registraron una caída en su cotización,...
Toda una familia de cuatro integrantes, dos adultos y dos niños, fueron encontrados sin vida ayer en medio del monte en...
Una seguidilla de resoluciones judiciales generó expectativa sobre la inminente liberación de tres de los principales...

Deportes
Por segunda vez consecutiva, el plantel de Always Ready se coronó campeón de la Liga Femenina de fútbol tras empatar...
A menos de cuatro días para que se dispute un nuevo clásico cochabambino, esta vez por la Copa Bolivia, los grupos de...
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...