China lanza con éxito misión tripulada para ensamblar su estación espacial

Ciencia
Publicado el 17/06/2021 a las 20h04
ESCUCHA LA NOTICIA

China lanzó el miécoles con éxito al espacio la nave Shenzhou-12 con tres astronautas a bordo para que participen en los trabajos de puesta a punto de su estación espacial Tiangong, que el país asiático prevé tener lista para 2022.

La nave despegó a las 09:22 hora local (01:22 GMT), tal y como estaba previsto, desde el centro de lanzamiento de satélites de Jiuqian, en el noroeste del país, a través del cohete portador Larga Marcha-2F.

"El despegue fue según lo previsto, los solares paneles se desplegaron correctamente. La misión ha sido un completo éxito", afirmó Zhang Zhifen, director del centro de Jiuqian, durante el lanzamiento, que fue retransmitido por la televisión estatal CGTN.

A las 15:54 hora local (07:54 GMT), la nave se acopló con el módulo central Tianhe ("Armonía celestial", en mandarín), el cual fue lanzado el pasado 29 de abril para ejercer de control de la estación espacial Tiangong ("Palacio celestial").

Así, los astronautas Nie Haisheng, Liu Boming y Tang Hongbo permanecerán en órbita durante tres meses acoplados en el módulo Tianhe, que a su vez está conectado con la nave de carga Tianzhou-2, que contiene provisiones, trajes, equipamiento y combustible, entre otros materiales.

El astronauta Nie Haisheng ya participó en la misión del Shenzhou-6 en 2005 y en la del Shenzhou-10 en 2013, mientras que para Liu Boming es su segundo vuelo espacial tras participar en la misión del Shenzhou-7 en 2008. Es, por contra, la primera misión de este tipo para el tercer astronauta, Tang Hongbo.

Su objetivo es "verificar las principales tecnologías para construir y operar la estación Tiangong", explicó Ji Qiming, director adjunto de la CMSA, la agencia china dedicada a las misiones espaciales tripuladas, citado por la prensa local.

Entre otras tareas, los astronautas deberán comprobar los sistemas de reciclaje de oxígeno y otros medios de soporte vital que se encuentran en el módulo Tianhe.

También verificarán los sistemas de desechos y probarán trajes espaciales para realizar dos caminatas espaciales o actividades extravehiculares (EVA), nombre con el que se conocen las operaciones realizadas por los astronautas fuera del entorno de una nave espacial.

"Su trabajo será más complicado y desafiante que las anteriores misiones tripuladas", afirmó el director de la CMSA, Hao Chun, citado por la agencia estatal Xinhua, quien agregó que los paseos espaciales serán "más y más comunes" para los astronautas chinos en las siguientes misiones del país.

Seis misiones más en 2022

China tiene previsto realizar en total 11 lanzamientos -restan 8, tres de ellos tripulados- para completar la construcción de la Tiangong, que pesará unas 70 toneladas.

A finales de este año se lanzará la nave de carga Tianzhou-3 y la nave espacial tripulada Shenzhou-13 para acoplarse igualmente con el módulo Tianhe, para lo cual contarán con otros tres astronautas, que esta vez orbitarán durante seis meses, explicó la CMSA.

El país tiene previsto realizar las seis misiones restantes en 2022, incluyendo el lanzamiento de los módulos-laboratorio Wentian y Mengtian, así como otras dos naves espaciales de carga y otras dos naves espaciales tripuladas, para terminar de ensamblar la estación y que ésta pueda entrar en funcionamiento.

Según Xinhua, la estación Tiangong orbitará la Tierra a una altitud de entre 340 y 450 kilómetros, y está diseñada para durar unos 10 años, aunque expertos citados por la agencia confían en que con el mantenimiento adecuado pueda aguantar más de 15 años.

La Tiangong tendrá forma de "T", y el Tianhe se ubicará en el centro, con los módulos-laboratorio a cada lado.

En 2024, es probable que Tiangong se convierta en la única estación espacial del mundo si la Estación Espacial Internacional, una iniciativa encabezada por Estados Unidos, se retira ese año tal y como está previsto.

El programa de la estación espacial tiene entre sus objetivos proveer "un laboratorio espacial que sirva para largas estancias de astronautas, así como grandes experimentos", comentó en abril Bai Linhou, uno de los responsables del diseño del módulo Tianhe.

China ha realizado hasta ahora seis misiones espaciales tripuladas, la última entre octubre y noviembre de 2016 con los dos tripulantes de la cápsula Shenzhou-11, que realizaron una serie de experimentos durante un mes en el laboratorio orbital Tiangong-2.

En los últimos años, el programa espacial chino ha conseguido alunizar la sonda Chang'e 4 en la cara oculta de la Luna -primera vez que se logra- y, a mediados de mayo, llegar por primera vez a Marte, convirtiéndose en el tercer país -tras Estados Unidos y la extinta Unión Soviética- en amartizar.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...
Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...

Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...
El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, apuesta por el estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí para ganar las elecciones...

Actualidad
“Para este propósito, levanto el secreto bancario de mis cuentas en Bolivia y el mundo a favor de la ASFI, todo en el...
El rendimiento en la producción de arroz subió a casi el 30%, pero la oferta de este producto bajó en el mercado...
El jefe del equipo europeo de observadores es un político y diplomático croata nacido y crecido en Buenos Aires.
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...