Astrónomos buscan evidencia de tecnología construida por extraterrestres

Ciencia
Publicado el 27/07/2021 a las 10h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington |

Un equipo internacional de científicos dirigido por un destacado astrónomo de Harvard anunció una nueva iniciativa para buscar evidencia de tecnología construida por civilizaciones extraterrestres. 

Llamado Proyecto Galileo, prevé la creación de una red global de telescopios, cámaras y computadoras de mediana potencia para investigar objetos voladores no identificados, y hasta ahora ha sido financiado con 1,75 millones de dólares de donantes privados. 

Dada la investigación reciente que muestra la existencia de planetas similares a la Tierra en toda la galaxia, "ya no podemos ignorar la posibilidad de que civilizaciones tecnológicas nos precedieran", dijo el profesor Avi Loeb a los periodistas en una conferencia de prensa. 

"El impacto de cualquier descubrimiento de tecnología extraterrestre en la ciencia, en nuestra tecnología y en toda nuestra visión del mundo sería enorme", agregó en un comunicado. 

El proyecto cuenta con investigadores de Harvard, Princeton, Cambridge, Caltech y la Universidad de Estocolmo. 

El anuncio se hace un mes después de que el Pentágono publicara un informe sobre fenómenos aéreos no identificados que indicaba que su naturaleza no estaba clara.

"Lo que vemos en nuestro cielo no es algo que los políticos o el personal militar deban interpretar, porque no fueron preparados como científicos, es para que la comunidad científica lo averigüe", dijo Loeb, y agregó que esperaba que la financiación del proyecto se multiplicara por diez. 

Además de estudiar los ovnis, el Proyecto Galileo quiere investigar los objetos que visitan nuestro sistema solar desde el espacio interestelar y buscar satélites extraterrestres que puedan estar sondeando la Tierra. 

Loeb se refiere a esta investigación como una nueva rama de la astronomía que él llama "arqueología espacial", destinada a complementar el campo de la Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI), que busca principalmente señales de radio extraterrestres. 

Estos esfuerzos requerirán colaboraciones con observatorios astronómicos ya existentes y nuevos, incluida la del Observatorio Vera C. Rubin actualmente en construcción en Chile, que estará operativo en 2023 y es esperado con impaciencia por la comunidad científica. 

Loeb, un israelí-estadounidense de 59 años, ha publicado cientos de artículos pioneros y colaboró con el fallecido Stephen Hawking, pero desató una polémica al sugerir que un objeto interestelar que pasó brevemente por nuestro sistema en 2017 podría haber sido una sonda extraterrestre impulsada por vientos solares. 

Expuso sus argumentos en artículos científicos y en el libro "Extraterrestre: La Humanidad ante el primer signo de vida inteligente más allá de la tierra", que lo puso en desacuerdo con muchos colegas de la comunidad astronómica. 

Eso explica el nombre del nuevo proyecto, el del astrónomo italiano Galileo Galilei, quien fue denostado cuando proporcionó evidencia clave de que la Tierra no estaba en el centro del Universo. 

El cofundador del proyecto, Frank Laukien, un profesor vistante del departamento de química y biología química de Harvard, se declaró a sí mismo el "escéptico residente". 

Pero dijo que, en lugar de descartar las ideas por completo, era necesario "registrar e interpretar los datos de manera agnóstica de acuerdo con el método científico".

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, dijo ayer que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que derivaron en graves...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas...

La Policía capturó ayer al principal sospechoso de un ataque múltiple a por lo menos siete personas en la céntrica avenida Heroínas y Belzu, en la ciudad de...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...
Enrique P. S., fue aprehendido ayer por la Policía que lo relaciona con la muerte del teniente Christian Calle, cuyo cuerpo fue encontrado en la zona de ...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de...

Actualidad
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron hoy viernes una alerta de evacuación para los residentes de varias...
Rusia y Ucrania llevaron a cabo hoy viernes otra ronda de intercambio de prisioneros, informó el Ministerio de Defensa...
El multimillonario y empresario estadounidense Elon Musk ha publicado este viernes una nueva encuesta en su cuenta de X...
Naciones Unidas ha denunciado este viernes la muerte de más de 610 palestinos tanto en puntos de entrega de ayuda...

Deportes
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...