Astrónomos buscan evidencia de tecnología construida por extraterrestres

Ciencia
Publicado el 27/07/2021 a las 10h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington |

Un equipo internacional de científicos dirigido por un destacado astrónomo de Harvard anunció una nueva iniciativa para buscar evidencia de tecnología construida por civilizaciones extraterrestres. 

Llamado Proyecto Galileo, prevé la creación de una red global de telescopios, cámaras y computadoras de mediana potencia para investigar objetos voladores no identificados, y hasta ahora ha sido financiado con 1,75 millones de dólares de donantes privados. 

Dada la investigación reciente que muestra la existencia de planetas similares a la Tierra en toda la galaxia, "ya no podemos ignorar la posibilidad de que civilizaciones tecnológicas nos precedieran", dijo el profesor Avi Loeb a los periodistas en una conferencia de prensa. 

"El impacto de cualquier descubrimiento de tecnología extraterrestre en la ciencia, en nuestra tecnología y en toda nuestra visión del mundo sería enorme", agregó en un comunicado. 

El proyecto cuenta con investigadores de Harvard, Princeton, Cambridge, Caltech y la Universidad de Estocolmo. 

El anuncio se hace un mes después de que el Pentágono publicara un informe sobre fenómenos aéreos no identificados que indicaba que su naturaleza no estaba clara.

"Lo que vemos en nuestro cielo no es algo que los políticos o el personal militar deban interpretar, porque no fueron preparados como científicos, es para que la comunidad científica lo averigüe", dijo Loeb, y agregó que esperaba que la financiación del proyecto se multiplicara por diez. 

Además de estudiar los ovnis, el Proyecto Galileo quiere investigar los objetos que visitan nuestro sistema solar desde el espacio interestelar y buscar satélites extraterrestres que puedan estar sondeando la Tierra. 

Loeb se refiere a esta investigación como una nueva rama de la astronomía que él llama "arqueología espacial", destinada a complementar el campo de la Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI), que busca principalmente señales de radio extraterrestres. 

Estos esfuerzos requerirán colaboraciones con observatorios astronómicos ya existentes y nuevos, incluida la del Observatorio Vera C. Rubin actualmente en construcción en Chile, que estará operativo en 2023 y es esperado con impaciencia por la comunidad científica. 

Loeb, un israelí-estadounidense de 59 años, ha publicado cientos de artículos pioneros y colaboró con el fallecido Stephen Hawking, pero desató una polémica al sugerir que un objeto interestelar que pasó brevemente por nuestro sistema en 2017 podría haber sido una sonda extraterrestre impulsada por vientos solares. 

Expuso sus argumentos en artículos científicos y en el libro "Extraterrestre: La Humanidad ante el primer signo de vida inteligente más allá de la tierra", que lo puso en desacuerdo con muchos colegas de la comunidad astronómica. 

Eso explica el nombre del nuevo proyecto, el del astrónomo italiano Galileo Galilei, quien fue denostado cuando proporcionó evidencia clave de que la Tierra no estaba en el centro del Universo. 

El cofundador del proyecto, Frank Laukien, un profesor vistante del departamento de química y biología química de Harvard, se declaró a sí mismo el "escéptico residente". 

Pero dijo que, en lugar de descartar las ideas por completo, era necesario "registrar e interpretar los datos de manera agnóstica de acuerdo con el método científico".

Tus comentarios




En Portada
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...
30/06/2025 País
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por...
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...

Actualidad
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad",...
30/06/2025 País
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...