Los simios también se saludan y se despiden en sus interacciones

Ciencia
Publicado el 11/08/2021 a las 9h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuando una persona habla con otra, probablemente no se iría sin despedirse; eso sería de mala educación. Los simios parecen hacer algo parecido, según un estudio que constata que estos se comunican para iniciar y finalizar interacciones sociales con señales como tocarse o mirarse fijamente.

En un artículo publicado en la revista iScience, se documenta el uso intencionado de señales por parte de los simios para comenzar y terminar estas interacciones, un comportamiento -dicen los autores- que no se había visto hasta ahora fuera de la especie humana.

Compartir intenciones y trabajar juntos en un objetivo común conduce a un sentido mutuo de obligación, también conocido como compromiso conjunto.

La investigadora Raphaela Heesen, de la Universidad de Durham (Reino Unido), y su equipo están viendo evidencias, en los grandes simios, que podrían desafiar la afirmación de que este compromiso conjunto es exclusivo de los humanos.

En experimentos anteriores sobre este comportamiento, se había documentado cómo los niños humanos protestaban cuando un investigador dejaba de jugar con ellos de forma abrupta. Ofreciendo juguetes o vocalizando, estos intentaban que este volviera a participar en el juego previamente acordado.

Tras presenciar una situación similar entre dos bonobos -que fueron interrumpidos mientras se aseaban y luego utilizaron gestos para reanudar la interacción- los investigadores sintieron curiosidad por saber más.

Para llevar a cabo sus experimentos, propusieron que el compromiso conjunto no se basara únicamente en el sentimiento de obligación entre dos participantes de cumplir una promesa compartida, sino que también implicara el proceso de establecer el acuerdo y decidir mutuamente después que el acuerdo se ha cumplido.

Eso significa que algo tan sencillo como establecer un compromiso de conversación con un contacto visual y un "hola" y luego señalar que una conversación está terminando con la repetición de "vale, suena bien" o un "adiós" podría ser un ejemplo de este proceso.

Así que se propusieron comprobar si los grandes simios tenían un proceso similar de entrada y salida de la interacción, lo que, aseguran, demostraría el proceso de compromiso conjunto.

Tras analizar 1.242 interacciones en grupos de bonobos y chimpancés en zoológicos, descubrieron que los simios se miraban y se comunicaban entre sí con frecuencia para iniciar y finalizar las interacciones.

Los bonobos intercambiaban señales de entrada y miradas mutuas antes de jugar en el 90% de las veces y los chimpancés en el 69%.

Las fases de salida eran aún más comunes, ya que el 92% de las interacciones de los bonobos y el 86% de las de los chimpancés incluían salidas.

Estas señales comprendían gestos como tocarse, tomarse de las manos o chocar las cabezas, o mirarse fijamente, antes y después de encuentros como el acicalamiento o el juego.

Los investigadores también tuvieron en cuenta factores como la proximidad social entre los simios o quién tenía más poder sobre el otro.

Curiosamente, cuanto más cerca estaban los bonobos entre sí, más corta era la duración de sus fases de entrada y salida, si es que existían.

Los autores afirman que este patrón es similar a la forma en que nosotros, como humanos, nos comunicamos: "Cuando interactúas con un buen amigo, es menos probable que te esfuerces en comunicarte amablemente", dice Heesen en un comunicado.

En cuanto a la comprensión del origen y la evolución del compromiso conjunto, este estudio es un paso más, pero la investigadora dice que aún queda mucho por hacer.

"El comportamiento no se fosiliza, no se pueden desenterrar huesos para ver cómo ha evolucionado el comportamiento, pero sí se puede estudiar a nuestros parientes vivos más cercanos: los grandes simios como los chimpancés y los bonobos", argumenta. 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, ratificó este viernes el compromiso del Órgano Judicial con el proceso democrático y el...
Un nuevo aviso llega desde Estados Unidos a México contra el lavado de dinero del narcotráfico, esta vez poniendo en la mira a dos bancos, CIBanco e Intercam,...

“Esta enfermedad (sarampión)es altamente contagiosa y mucho más peligrosa de lo que muchos creen”, escribió ayer la ministra de Salud y Deportes, María Renée...
Cada una de las carpetas incluye 11 documentos de los potenciales candidatos. El TSE debe revisar cada uno de ellos con el objetivo de precautelar los derechos...
El Departamento de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma), rescató ayer a 40...
El 90 por ciento de los enfermos de sarampión en este periodo de emergencia sanitaria nacional corresponde a jóvenes menores de 19 años, informó el...

Actualidad
Pueden impactar contra objetivos ubicados a unos 2.000 kilómetros de distancia, mientras que algunos de ellos son...
El Ejército de Israel ha desmentido este viernes una contundente noticia del diario 'Haaretz' y en que militares...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, ratificó este viernes el compromiso del Órgano...
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha reclamado este viernes a Naciones Unidas una "comisión internacional"...

Deportes
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....
El cruceño Carlos Padilla, el paceño Wálter Nosiglia Jr y el cochabambino Jean Verón Herboso confirmaron su...
Wilstermann no pudo frenar anoche a Blooming, en Montero, por la serie A en el que terminó con el marcador en contra (0...

Tendencias
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...

Doble Click
Es la boda de la que todo el mundo habla: el multimillonario tecnológico estadounidense Jeff Bezos se casará con la...
Lalo Schifrin, el laureado compositor argentino que creó el tema de "Misión imposible", falleció en Estados Unidos a...
Con la participación de representantes de diversos colectivos, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pintó con los...
La esperada temporada final de "El juego del calamar" se estrena hoy en Netflix, con seis nuevos episodios que, según...