La NASA logró desviar trayectoria de asteroide en test de defensa de la Tierra

Ciencia
Publicado el 11/10/2022 a las 23h35
ESCUCHA LA NOTICIA

"No es Hollywood" sino la NASA: la agencia espacial estadounidense anunció este martes que logró desviar un asteroide de su trayectoria lanzando una nave del tamaño de una nevera contra su superficie, en una misión de prueba que permitirá a la humanidad aprender a protegerse de una eventual amenaza.

Una nave de la misión DART se estrelló deliberadamente el 26 de septiembre contra el asteroide Dimorphos, que es el satélite de un asteroide más grande llamado Didymos. De este modo, logró desplazarlo, reduciendo su órbita en 32 minutos, dijo el jefe de la agencia espacial, Bill Nelson, en rueda de prensa.

Este es "un momento decisivo para la defensa planetaria y un momento determinante para la humanidad", dijo. 

Ya se habría "considerado un gran éxito si (la nave) solo hubiera reducido la órbita en unos 10 minutos. Pero en realidad la redujo en 32", añadió. Con esta misión "le demostramos al mundo que la NASA es seria como defensora de este planeta". 

Dimorphos, situado a unos 11 millones de kilómetros de la Tierra en el momento del impacto, tiene unos 160 metros de diámetro y no representa ningún peligro para nuestro planeta. 

Hasta ahora daba la vuelta alrededor de Didymos en 11 horas y 55 minutos, un período reducido a 11 horas y 23 minutos, precisó Nelson. 

"Parece el guión de una película. Pero no es Hollywood (...). Esta misión demuestra que la NASA intenta estar preparada para cualquier cosa que el universo pueda enviarnos", dijo. 

El objetivo es relativamente modesto en comparación con los escenarios de películas de ciencia ficción como "Armageddon", pero se trata de una misión sin precedentes de "defensa planetaria", llamada Dart (dardo, en inglés), que prueba esta técnica por primera vez.

Permite que la NASA se entrene por si algún día un asteroide amenaza con estrellarse contra la Tierra.

Con forma de huevo

Para confirmar que la trayectoria del asteroide varió hubo que esperar a que los científicos analizaran los datos de los telescopios en la Tierra. 

Poco después de la colisión, las primeras imágenes, tomadas por telescopios terrestres y el nanosatélite a bordo de la misión LICIACube, mostraron una gran nube de polvo alrededor de Dimorphos, que se extendía miles de kilómetros. 

Después los telescopios James Webb y Hubble -los observatorios espaciales más potentes- revelaron detalles del impacto de la nave espacial de la NASA, dejando a la vista la materia arrancada del astro.

Todo esto debería permitir comprender mejor la composición de Dimorphos, un ejemplo de asteroides bastante frecuentes, y por lo tanto medir el efecto exacto que esta técnica, llamada impacto cinético, puede tener sobre ellos. 

Las imágenes de Dimorphos, tomadas poco antes del impacto, muestran que su superficie es gris, rocosa y con forma de huevo.

Conocer estos detalles es importante en el caso de que la humanidad se viera obligada alguna vez a desviar un objeto que se acerca a la Tierra.

La nave viajó durante diez meses desde que despegó de California.

Se han catalogado casi 30.000 asteroides de todos los tamaños en las inmediaciones de la Tierra pero ninguno de ellos amenaza nuestro planeta durante los próximos 100 años, a no ser que no se tenga conocimiento de todos.

Casi todos los de un kilómetro o más han sido localizados, según los científicos. Pero estiman que solo conocen alrededor del 40% de los asteroides que miden 140 metros o más, aquellos capaces de devastar una región entera.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Ciencia

La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra estrella. Esta sonda de la NASA también pudo...



En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reafirmó este viernes su compromiso de garantizar la realización de las elecciones nacionales previstas para el...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
La Policía Boliviana desarticuló en el municipio de Tipuani, La Paz, la segunda red de pornografía infantil más grande...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...