La NASA logró desviar trayectoria de asteroide en test de defensa de la Tierra

Ciencia
Publicado el 11/10/2022 a las 23h35
ESCUCHA LA NOTICIA

"No es Hollywood" sino la NASA: la agencia espacial estadounidense anunció este martes que logró desviar un asteroide de su trayectoria lanzando una nave del tamaño de una nevera contra su superficie, en una misión de prueba que permitirá a la humanidad aprender a protegerse de una eventual amenaza.

Una nave de la misión DART se estrelló deliberadamente el 26 de septiembre contra el asteroide Dimorphos, que es el satélite de un asteroide más grande llamado Didymos. De este modo, logró desplazarlo, reduciendo su órbita en 32 minutos, dijo el jefe de la agencia espacial, Bill Nelson, en rueda de prensa.

Este es "un momento decisivo para la defensa planetaria y un momento determinante para la humanidad", dijo. 

Ya se habría "considerado un gran éxito si (la nave) solo hubiera reducido la órbita en unos 10 minutos. Pero en realidad la redujo en 32", añadió. Con esta misión "le demostramos al mundo que la NASA es seria como defensora de este planeta". 

Dimorphos, situado a unos 11 millones de kilómetros de la Tierra en el momento del impacto, tiene unos 160 metros de diámetro y no representa ningún peligro para nuestro planeta. 

Hasta ahora daba la vuelta alrededor de Didymos en 11 horas y 55 minutos, un período reducido a 11 horas y 23 minutos, precisó Nelson. 

"Parece el guión de una película. Pero no es Hollywood (...). Esta misión demuestra que la NASA intenta estar preparada para cualquier cosa que el universo pueda enviarnos", dijo. 

El objetivo es relativamente modesto en comparación con los escenarios de películas de ciencia ficción como "Armageddon", pero se trata de una misión sin precedentes de "defensa planetaria", llamada Dart (dardo, en inglés), que prueba esta técnica por primera vez.

Permite que la NASA se entrene por si algún día un asteroide amenaza con estrellarse contra la Tierra.

Con forma de huevo

Para confirmar que la trayectoria del asteroide varió hubo que esperar a que los científicos analizaran los datos de los telescopios en la Tierra. 

Poco después de la colisión, las primeras imágenes, tomadas por telescopios terrestres y el nanosatélite a bordo de la misión LICIACube, mostraron una gran nube de polvo alrededor de Dimorphos, que se extendía miles de kilómetros. 

Después los telescopios James Webb y Hubble -los observatorios espaciales más potentes- revelaron detalles del impacto de la nave espacial de la NASA, dejando a la vista la materia arrancada del astro.

Todo esto debería permitir comprender mejor la composición de Dimorphos, un ejemplo de asteroides bastante frecuentes, y por lo tanto medir el efecto exacto que esta técnica, llamada impacto cinético, puede tener sobre ellos. 

Las imágenes de Dimorphos, tomadas poco antes del impacto, muestran que su superficie es gris, rocosa y con forma de huevo.

Conocer estos detalles es importante en el caso de que la humanidad se viera obligada alguna vez a desviar un objeto que se acerca a la Tierra.

La nave viajó durante diez meses desde que despegó de California.

Se han catalogado casi 30.000 asteroides de todos los tamaños en las inmediaciones de la Tierra pero ninguno de ellos amenaza nuestro planeta durante los próximos 100 años, a no ser que no se tenga conocimiento de todos.

Casi todos los de un kilómetro o más han sido localizados, según los científicos. Pero estiman que solo conocen alrededor del 40% de los asteroides que miden 140 metros o más, aquellos capaces de devastar una región entera.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Los diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) Daniel Rojas y Patricio Mendoza apuntaron al ministro de Justicia, Iván Lima, como coautor de la muerte del...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) envió al Gobierno de Bolivia una solicitud  de información sobre la situación del dirigente cocalero...

En el marco del caso Senkata, el juez primero de instrucción penal de El Alto, Marco Amaru, decidió rechazar la recusación que había presentado Jeanine Añez en su contra por afinidad política con el...
Al recordar el Día del Mar, el presidente Luis Arce instó este jueves a iniciar una nueva etapa de relación con Chile, para abrir un diálogo sincero. Para ello planteó siete puntos que deben ser...
Felipe Sandy Rivero, el testigo protegido fallecido del caso coimas en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), no murió en un accidente de tránsito en Miami, Estados Unidos, como el ministro...
Diversos actos oficiales se realizaron en todo el país por el Día del Mar. En la Paz, el presidente Luis Arce recordó este jueves los 144 años de la defensa histórica del territorio de Calama en 1879...


En Portada
Los diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) Daniel Rojas y Patricio Mendoza apuntaron al ministro de Justicia, Iván Lima, como coautor de la muerte del...
La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia confirmó este jueves el paro con bloqueos y cierre de fronteras para este viernes, exigiendo al...

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) envió al Gobierno de Bolivia una solicitud  de información sobre la situación del dirigente cocalero...
Al recordar el Día del Mar, el presidente Luis Arce instó este jueves a iniciar una nueva etapa de relación con Chile, para abrir un diálogo sincero. Para ello...
La Fiscalía fundamentará la imputación formal en contra del capitán Javier Alberti, involucrado en un presunto hecho de robo agravado, y solicitará su...
Los pobladores de las nueve comunidades de la Central Regional de Cotapachi bloquean este jueves el ingreso a los botaderos de Quillacollo y Colcapirhua.

Actualidad
El departamento de Cochabamba registra hasta el 22 de marzo, 596 casos de dengue, informó este jueves el director del...
Los pobladores de las nueve comunidades de la Central Regional de Cotapachi bloquean este jueves el ingreso a los...
La Dirección de Medio Ambiente inició este jueves la extracción y poda de los árboles que corren el riesgo de...
El Servicio de Registro Cívico (Sereci) habilitó tres puntos de empadronamiento que funcionarán los fines de semana en...

Deportes
Universitario de Vinto está de fiesta. El cuadro valluno celebra este jueves 18 años de vida institucional (23 de marzo...
Cochabamba conocerá este domingo 26 de marzo al campeón provincial de fútbol 2023, cuando Real Mizque y Deportivo...
Será un partido de fútbol, sí, once contra once, con sus cambios, sus tácticas, sus faltas y sus intentos de gol, pero...
El director técnico de la selección nacional, Gustavo Costas, empezó a darle forma al equipo con el que enfrentará...

Tendencias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy medidas para reforzar la lucha contra la tuberculosis, una...
El cohete Terran 1, el primero con la mayoría de componentes fabricados con impresoras 3D, despegó con éxito anoche...
Colombia, Ecuador, México, República Democrática del Congo, Gabón y Zambia lanzaron este jueves una iniciativa conjunta...
Un estudio de investigadores de la Universitat de Barcelona (UB), el Institut de Recerca Biomèdica (IRB) y el Centre de...

Doble Click
El matemático argentino-estadounidense Luis Caffarelli (Buenos Aires, 1848) ganó el Premio Abel 2023, considerado el “...
El pianista colombiano residente en Montreal (Canadá) Daniel Áñez llega a Cochabamba para ofrecer un concierto de la...
La salvadoreña Julia Gavarrete, del medio digital El Faro, y el argentino Martín Caparrós recibieron ayer los Premios...
Neruda y su laberinto pasional es la última producción de la escritora y periodista boliviana Verónica Ormachea, quien...