Descubren 49 nuevas variantes genéticas que predisponen a sufrir covid grave

Ciencia
Publicado el 17/05/2023 a las 17h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Un macroestudio genético identificó 49 nuevas variantes genéticas que predisponen a sufrir covid grave, un avance que además de mejorar la comprensión de esta enfermedad, revela algunas dianas terapéuticas que ayudarán a desarrollar nuevos tratamientos.

El estudio internacional, liderado por Kenneth Baillie, de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido), se publica este miércoles en la revista Nature.

El covid severo, la forma más grave de la enfermedad causada por el virus del SARS-CoV-2, provoca unos daños pulmonares mediados por el sistema inmunitario del paciente, pero mientras que unas personas mueren, otras no desarrollan síntomas. 

La diferencia entre unos y otros está en unos factores genéticos que los científicos están empezando a entender.

Hace un año, el consorcio GenOMICC (una colaboración mundial para el estudio genético de enfermedades) publicó -también en Nature- una investigación sobre los factores genéticos que podrían influir en la gravedad de la enfermedad.

Aquel estudio se hizo secuenciando el genoma de unos 10.000 pacientes con covid-19 en estado crítico y permitió identificar 16 nuevas variaciones genéticas vinculadas al covid severo, algunas relacionadas con la coagulación de la sangre, la respuesta inmunitaria y la intensidad de la inflamación. 

Ahora, tras analizar los datos genómicos de 24.202 nuevos pacientes gravemente enfermos con covid-19, el equipo de Baillie ha identificado 49 nuevas variantes genéticas subyacentes a la forma más grave de la enfermedad.

"El número de pacientes secuenciados a genoma completo en este trabajo es un número muy alto que permite sacar conclusiones mucho más firmes que trabajos anteriores con cohortes más pequeñas", apunta en declaraciones a EFE el colaborador del macroestudio Pablo Lapunzina, del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) del ISCIII y del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Paz (IdiPAZ) de Madrid.

Las 49 regiones genómicas asociadas al covid severo sirvieron a los investigadores para estudiar posibles opciones terapéuticas y tras combinar estos resultados con datos de expresión génica y proteica, identificaron 114 posibles dianas farmacológicas.

Por ejemplo, "hemos encontrado regiones del genoma relacionadas con la inflamación con potencial utilidad para reposicionar medicamentos contra la inflamación", avanza Lapunzina.

Los pacientes con covid severo sufren una 'tormenta de citoquinas', "una reacción inflamatoria que aparece pocos días después de la infección y que no es una infección como tal, sino una respuesta inflamatoria exagerada del organismo", explica.

En esos casos, se podrían utilizar algunos medicamentos específicos para tratar ese proceso inflamatorio exagerado, "fármacos como los anticuerpos monoclonales o los que se administran a los pacientes de enfermedades autoinmunes, como el lupus, la artritis reumatoide o la esclerodermia", cita.

Uno de esos medicamentos propuestos por el equipo de investigadores es el baricitinid, que se usa en respuestas excesivas autoinflamatorias.

El estudio también ha descubierto dianas relacionadas con genes implicados en la respuesta del organismo a virus invasores, con procesos de activación monocito-macrófago, y con inmunometabolismo.

Los autores creen que la reconversión de fármacos existentes hacia estas vías podría ayudar a tratar a los pacientes gravemente enfermos con covid-19. 

En la investigación han participado centros de investigación de España, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Colombia, Francia, Alemania, Irlanda, México, Países Bajos, Paraguay, Arabia Saudí, el Reino Unido y Estados Unidos.

Tus comentarios

Más en Ciencia

En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en otro sistema diferente al solar, un...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos documentaron un aumento en su actividad...

Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el ejemplar más antiguo de esta especie alguna vez encontrado, revela un estudio...


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...