Descubren 49 nuevas variantes genéticas que predisponen a sufrir covid grave

Ciencia
Publicado el 17/05/2023 a las 17h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Un macroestudio genético identificó 49 nuevas variantes genéticas que predisponen a sufrir covid grave, un avance que además de mejorar la comprensión de esta enfermedad, revela algunas dianas terapéuticas que ayudarán a desarrollar nuevos tratamientos.

El estudio internacional, liderado por Kenneth Baillie, de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido), se publica este miércoles en la revista Nature.

El covid severo, la forma más grave de la enfermedad causada por el virus del SARS-CoV-2, provoca unos daños pulmonares mediados por el sistema inmunitario del paciente, pero mientras que unas personas mueren, otras no desarrollan síntomas. 

La diferencia entre unos y otros está en unos factores genéticos que los científicos están empezando a entender.

Hace un año, el consorcio GenOMICC (una colaboración mundial para el estudio genético de enfermedades) publicó -también en Nature- una investigación sobre los factores genéticos que podrían influir en la gravedad de la enfermedad.

Aquel estudio se hizo secuenciando el genoma de unos 10.000 pacientes con covid-19 en estado crítico y permitió identificar 16 nuevas variaciones genéticas vinculadas al covid severo, algunas relacionadas con la coagulación de la sangre, la respuesta inmunitaria y la intensidad de la inflamación. 

Ahora, tras analizar los datos genómicos de 24.202 nuevos pacientes gravemente enfermos con covid-19, el equipo de Baillie ha identificado 49 nuevas variantes genéticas subyacentes a la forma más grave de la enfermedad.

"El número de pacientes secuenciados a genoma completo en este trabajo es un número muy alto que permite sacar conclusiones mucho más firmes que trabajos anteriores con cohortes más pequeñas", apunta en declaraciones a EFE el colaborador del macroestudio Pablo Lapunzina, del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) del ISCIII y del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Paz (IdiPAZ) de Madrid.

Las 49 regiones genómicas asociadas al covid severo sirvieron a los investigadores para estudiar posibles opciones terapéuticas y tras combinar estos resultados con datos de expresión génica y proteica, identificaron 114 posibles dianas farmacológicas.

Por ejemplo, "hemos encontrado regiones del genoma relacionadas con la inflamación con potencial utilidad para reposicionar medicamentos contra la inflamación", avanza Lapunzina.

Los pacientes con covid severo sufren una 'tormenta de citoquinas', "una reacción inflamatoria que aparece pocos días después de la infección y que no es una infección como tal, sino una respuesta inflamatoria exagerada del organismo", explica.

En esos casos, se podrían utilizar algunos medicamentos específicos para tratar ese proceso inflamatorio exagerado, "fármacos como los anticuerpos monoclonales o los que se administran a los pacientes de enfermedades autoinmunes, como el lupus, la artritis reumatoide o la esclerodermia", cita.

Uno de esos medicamentos propuestos por el equipo de investigadores es el baricitinid, que se usa en respuestas excesivas autoinflamatorias.

El estudio también ha descubierto dianas relacionadas con genes implicados en la respuesta del organismo a virus invasores, con procesos de activación monocito-macrófago, y con inmunometabolismo.

Los autores creen que la reconversión de fármacos existentes hacia estas vías podría ayudar a tratar a los pacientes gravemente enfermos con covid-19. 

En la investigación han participado centros de investigación de España, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Colombia, Francia, Alemania, Irlanda, México, Países Bajos, Paraguay, Arabia Saudí, el Reino Unido y Estados Unidos.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Ciencia

La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas condiciones en el desierto de Utah (EE UU),...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en otro sistema diferente al solar, un...

El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos documentaron un aumento en su actividad. ¿Qué significa esto para los...


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72 edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...