Ciencia. La Tierra alcanza un nuevo récord de calor y no será el último

Ciencia
Publicado el 10/07/2023 a las 1h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Según confirmó la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, la temperatura global promedio en la superficie de la Tierra marcó el martes 4 de julio un nuevo récord: 17,18 grados.

Además, el registro máximo anterior databa del lunes 3 de julio, con 17 grados, por lo que esta semana se ha batido un doble récord diario. No se alcanzaban estas cifras desde el 24 de julio de 2022, cuando se llegó a 16,92 grados, según los datos de los Centros Nacionales de Predicción Ambiental de la NOAA (que mide la temperatura global diaria desde 1979).

En ese sentido, cabe destacar que esta misma semana la Organización Meteorológica Mundial (OMM) declaró el comienzo del fenómeno meteorológico de “El Niño”, el cual incrementará aún más las temperaturas en el mundo, en la segunda mitad de 2023.

El mes de junio más cálido a nivel global

Este récord diario no se trata del único máximo histórico de temperatura a nivel global que hemos conocido en las últimas semanas. Según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (perteneciente al Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Largo Plazo), junio de 2023 ha sido el junio más cálido jamás registrado en el mundo, con récord de calor tanto en la superficie terrestre como en la marítima.

De hecho, Copernicus resaltó que el mes de mayo también tuvo las temperaturas de la superficie del mar altas a nivel mundial desde que hay registros y, de nuevo, en junio se superaron los valores alcanzados en cualquier otro mes de junio.

En concreto, junio de 2023 fue el más cálido a escala mundial de toda la serie de junio desde que hay registros, con temperaturas que estuvieron algo más de 0,5 grados por encima de la media de 1991-2020 y superaron a las de junio de 2019, que hasta ahora tenía el récord.

Malas previsiones

Y, por si fuera poco, las previsiones de cara a las próximas semanas no son nada halagüeñas. La Organización Meteorológica Mundial (OMM), organismo científico dependiente de la ONU, alertó de que puede esperarse que las temperaturas sigan subiendo aún más pese a los mencionados récords diarios y mensual.

El director de Servicios del Clima de la OMM, Chris Hewitt, explicó que “el calentamiento excepcional en junio y el inicio de julio han ocurrido cuando empieza a desarrollarse el fenómeno de ‘El Niño’, que se prevé que aumente el calor tanto en la tierra como en los océanos y lleve a temperaturas más extremas y olas de calor marino”.

En consecuencia, según el experto, “se pueden esperar más récords a medida que ‘El Niño’ avanza y sus impactos se extienden hasta 2024, lo que es una noticia preocupante para el planeta”.

¿Un destino como el de Venus?

Si eres un nihilista, podrías señalar que todo esto es una tontería en comparación con lo que probablemente experimentará la Tierra en un futuro lejano. Los científicos han predicho durante mucho tiempo que a medida que el sol envejece y se vuelve más brillante, la superficie de la Tierra eventualmente se calentará hasta el punto en que los océanos comiencen a hervir a fuego lento como el agua en una hornalla.

El vapor de agua, un potente gas de efecto invernadero, se verterá en la atmósfera y desencadenará un efecto invernadero descontrolado que, en mil millones de años, podría transformar nuestro mundo en algo parecido a nuestro vecino, Venus. Allí, bajo una atmósfera espesa, tóxica y sulfurosa, las temperaturas de la superficie están cerca de los 482° C ( 900° F).

“La suposición ha sido que a medida que el sol continúa brillando, sucederá lo mismo en la Tierra”, dijo Paul Byrne, experto de la Universidad Estatal de Carolina del Norte. Además, agregó que, hace miles de millones de años, nuestro vecino planetario podría haber tenido un clima y océanos agradables.

Venus podría no haber sido arruinado por el sol en absoluto. El trabajo de modelado reciente sugiere que el culpable podría haber sido una serie de paroxismos volcánicos que causaron “liberaciones bíblicas de CO2 a la atmósfera”, informa Byrne.

Pero cualquiera de los escenarios, la muerte del calor planetario por el sol o por los volcanes, apunta a una forma en que los eventos que están más allá de nuestro control podrían hacer que el clima futuro de la Tierra caiga en picada desgarradoramente caliente.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Ciencia

El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta más grande de nuestro Sistema Solar.



En Portada
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles...
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...