Ciencia. La Tierra alcanza un nuevo récord de calor y no será el último

Ciencia
Publicado el 10/07/2023 a las 1h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Según confirmó la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, la temperatura global promedio en la superficie de la Tierra marcó el martes 4 de julio un nuevo récord: 17,18 grados.

Además, el registro máximo anterior databa del lunes 3 de julio, con 17 grados, por lo que esta semana se ha batido un doble récord diario. No se alcanzaban estas cifras desde el 24 de julio de 2022, cuando se llegó a 16,92 grados, según los datos de los Centros Nacionales de Predicción Ambiental de la NOAA (que mide la temperatura global diaria desde 1979).

En ese sentido, cabe destacar que esta misma semana la Organización Meteorológica Mundial (OMM) declaró el comienzo del fenómeno meteorológico de “El Niño”, el cual incrementará aún más las temperaturas en el mundo, en la segunda mitad de 2023.

El mes de junio más cálido a nivel global

Este récord diario no se trata del único máximo histórico de temperatura a nivel global que hemos conocido en las últimas semanas. Según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (perteneciente al Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Largo Plazo), junio de 2023 ha sido el junio más cálido jamás registrado en el mundo, con récord de calor tanto en la superficie terrestre como en la marítima.

De hecho, Copernicus resaltó que el mes de mayo también tuvo las temperaturas de la superficie del mar altas a nivel mundial desde que hay registros y, de nuevo, en junio se superaron los valores alcanzados en cualquier otro mes de junio.

En concreto, junio de 2023 fue el más cálido a escala mundial de toda la serie de junio desde que hay registros, con temperaturas que estuvieron algo más de 0,5 grados por encima de la media de 1991-2020 y superaron a las de junio de 2019, que hasta ahora tenía el récord.

Malas previsiones

Y, por si fuera poco, las previsiones de cara a las próximas semanas no son nada halagüeñas. La Organización Meteorológica Mundial (OMM), organismo científico dependiente de la ONU, alertó de que puede esperarse que las temperaturas sigan subiendo aún más pese a los mencionados récords diarios y mensual.

El director de Servicios del Clima de la OMM, Chris Hewitt, explicó que “el calentamiento excepcional en junio y el inicio de julio han ocurrido cuando empieza a desarrollarse el fenómeno de ‘El Niño’, que se prevé que aumente el calor tanto en la tierra como en los océanos y lleve a temperaturas más extremas y olas de calor marino”.

En consecuencia, según el experto, “se pueden esperar más récords a medida que ‘El Niño’ avanza y sus impactos se extienden hasta 2024, lo que es una noticia preocupante para el planeta”.

¿Un destino como el de Venus?

Si eres un nihilista, podrías señalar que todo esto es una tontería en comparación con lo que probablemente experimentará la Tierra en un futuro lejano. Los científicos han predicho durante mucho tiempo que a medida que el sol envejece y se vuelve más brillante, la superficie de la Tierra eventualmente se calentará hasta el punto en que los océanos comiencen a hervir a fuego lento como el agua en una hornalla.

El vapor de agua, un potente gas de efecto invernadero, se verterá en la atmósfera y desencadenará un efecto invernadero descontrolado que, en mil millones de años, podría transformar nuestro mundo en algo parecido a nuestro vecino, Venus. Allí, bajo una atmósfera espesa, tóxica y sulfurosa, las temperaturas de la superficie están cerca de los 482° C ( 900° F).

“La suposición ha sido que a medida que el sol continúa brillando, sucederá lo mismo en la Tierra”, dijo Paul Byrne, experto de la Universidad Estatal de Carolina del Norte. Además, agregó que, hace miles de millones de años, nuestro vecino planetario podría haber tenido un clima y océanos agradables.

Venus podría no haber sido arruinado por el sol en absoluto. El trabajo de modelado reciente sugiere que el culpable podría haber sido una serie de paroxismos volcánicos que causaron “liberaciones bíblicas de CO2 a la atmósfera”, informa Byrne.

Pero cualquiera de los escenarios, la muerte del calor planetario por el sol o por los volcanes, apunta a una forma en que los eventos que están más allá de nuestro control podrían hacer que el clima futuro de la Tierra caiga en picada desgarradoramente caliente.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Ciencia

Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época romana, probablemente el sepulcro más grande...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas condiciones en el desierto de Utah (EE UU),...

En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en otro sistema diferente al solar, un hallazgo conmemorado desde este viernes por...


En Portada
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la representante boliviana, Sandra Polanco,...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
Este domingo, el MAS dará a conocer quiénes conformarán el binomio rumbo a las elecciones presidenciales. Hasta el...

Deportes
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...