“Soy Cochala”: comida tradicional y rápida

Cocina
Publicado el 26/11/2018 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Soy Cochala es la nueva propuesta gastronómica que se inaugura en la ciudad de Cochabamba. Con un amplio menú de comida típica cochabambina, es un restaurante “express” que atiende en un corto tiempo, hace envíos y se encuentra en la calle Oruro #217 casi El Prado.

“Soy Cochala nace porque no había un lugar en nuestra ciudad donde se pueda encontrar todo lo que le gusta al cochabambino de buen comer”, dice Norma Gálvez, propietaria del restaurant.  

Continúa: “Tenemos los distintos tipos de sándwiches y platos  cochabambinos porque mucha gente los busca, pero tiene que ir a lugares muy alejados de la casa o el trabajo para conseguirlos”.

En el nuevo restaurante, la clientela podrá encontrar sándwich de chorizo, de chola, de chancho al tambor y choripán. También disfrutará de buñuelos o pasteles con api y tojorí.

El producto más innovador es el sándwich de chancho al tambor. Gálvez utiliza una receta familiar antigua que indica cocinar la carne en un horno de leña y carbón.

Además, la clientela probará distintos refrescos tradicionales como mocochinchi, tostada y linaza. Los jugos de frutas naturales y las gaseosas no están fuera del menú.

El restaurante también se caracteriza por ahorrar el tiempo de sus clientes. Por esto, cualquier producto se sirve en un plazo de 5 a 10 minutos.

“A veces no tenemos tiempo de entrar y comer un plato o algo más elaborado. Es para las personas que no tienen tiempo o lo tienen reducido y puedan comer algo muy rico, bien hecho, con calidad, salubridad y con las normas de higiene más altas”, explica la emprendedora.

“Queremos sacar productos que el cliente pueda llevar a su trabajo o puedan ser más accesibles en un corto tiempo, productos al paso. Por eso, también presentamos platos tradicionales por los que normalmente se espera mucho tiempo como el pique macho y la salchipapa, pero en una versión en cono, rápida y cómoda”, resalta .

Asimismo, añade que la comida que se sirve en Soy Cochala es “única”, porque no se prepara de manera masiva. Afirma que la comida no es estandarizada, sino que tiene el toque de la persona que la prepara.

“La idea es que las personas encuentren cosas como el sándwich de chorizo, api, tojorí, pastel  y buñuelos todos los días de la semana y no solamente en el fin de semana, cuando suelen haber estas comidas”, comenta.

El ambiente del restaurante es acogedor y la temática le da el toque cochabambino. Se mantienen las costumbres de la gastronomía tanto en la preparación como en la presentación, ya que se sirve en canastas o en las clásicas tazas de fierro enlozado.

A futuro, Soy Cochala busca expandirse a nivel local y nacional. “Queremos estar en todos los departamentos de Bolivia porque sabemos que en todo lado hay un cochabambino de buen gusto para la comida”.

 

"Tenemos distintos tipos de sándwiches cochabambinos porque mucha gente los busca, pero tiene que ir a lugares muy alejados de la casa o el trabajo para conseguirlos". Norma Gálvez. Propietaria de Soy Cochala

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cocina

El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de esta experiencia. Los productos cárnicos...



En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...