“Soy Cochala”: comida tradicional y rápida

Cocina
Publicado el 26/11/2018 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Soy Cochala es la nueva propuesta gastronómica que se inaugura en la ciudad de Cochabamba. Con un amplio menú de comida típica cochabambina, es un restaurante “express” que atiende en un corto tiempo, hace envíos y se encuentra en la calle Oruro #217 casi El Prado.

“Soy Cochala nace porque no había un lugar en nuestra ciudad donde se pueda encontrar todo lo que le gusta al cochabambino de buen comer”, dice Norma Gálvez, propietaria del restaurant.  

Continúa: “Tenemos los distintos tipos de sándwiches y platos  cochabambinos porque mucha gente los busca, pero tiene que ir a lugares muy alejados de la casa o el trabajo para conseguirlos”.

En el nuevo restaurante, la clientela podrá encontrar sándwich de chorizo, de chola, de chancho al tambor y choripán. También disfrutará de buñuelos o pasteles con api y tojorí.

El producto más innovador es el sándwich de chancho al tambor. Gálvez utiliza una receta familiar antigua que indica cocinar la carne en un horno de leña y carbón.

Además, la clientela probará distintos refrescos tradicionales como mocochinchi, tostada y linaza. Los jugos de frutas naturales y las gaseosas no están fuera del menú.

El restaurante también se caracteriza por ahorrar el tiempo de sus clientes. Por esto, cualquier producto se sirve en un plazo de 5 a 10 minutos.

“A veces no tenemos tiempo de entrar y comer un plato o algo más elaborado. Es para las personas que no tienen tiempo o lo tienen reducido y puedan comer algo muy rico, bien hecho, con calidad, salubridad y con las normas de higiene más altas”, explica la emprendedora.

“Queremos sacar productos que el cliente pueda llevar a su trabajo o puedan ser más accesibles en un corto tiempo, productos al paso. Por eso, también presentamos platos tradicionales por los que normalmente se espera mucho tiempo como el pique macho y la salchipapa, pero en una versión en cono, rápida y cómoda”, resalta .

Asimismo, añade que la comida que se sirve en Soy Cochala es “única”, porque no se prepara de manera masiva. Afirma que la comida no es estandarizada, sino que tiene el toque de la persona que la prepara.

“La idea es que las personas encuentren cosas como el sándwich de chorizo, api, tojorí, pastel  y buñuelos todos los días de la semana y no solamente en el fin de semana, cuando suelen haber estas comidas”, comenta.

El ambiente del restaurante es acogedor y la temática le da el toque cochabambino. Se mantienen las costumbres de la gastronomía tanto en la preparación como en la presentación, ya que se sirve en canastas o en las clásicas tazas de fierro enlozado.

A futuro, Soy Cochala busca expandirse a nivel local y nacional. “Queremos estar en todos los departamentos de Bolivia porque sabemos que en todo lado hay un cochabambino de buen gusto para la comida”.

 

"Tenemos distintos tipos de sándwiches cochabambinos porque mucha gente los busca, pero tiene que ir a lugares muy alejados de la casa o el trabajo para conseguirlos". Norma Gálvez. Propietaria de Soy Cochala

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Lo más leído





En Portada
El dirigente evista Ramiro Cucho está señalado como autor intelectual de todas las acciones de resistencia al desbloqueo del 11 de junio, establecen los...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.

Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...
Los meteorólogos emitieron alertas por frío extremo en casi todo el país. Los termómetros de Buenos Aires -1,9 C, la temperatura más baja en 34 años.
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...

Actualidad
Quienes están inhabilitados para votar pueden solicitar su rehabilitación hasta el viernes 4 de julio en las oficinas...
El Partido Liberal Boliviano acusa a ADN, su aliado hasta hoy, de sostener “ideas y propuestas diametralmente alejadas...
El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) movilizará al menos 8.000 personas el 17 de agosto, día...
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.