Aprenda a preparar puchero, una fusión de sabores y colores
El puchero es la comida tradicional del Carnaval. “Es un plato que representa la unidad del país porque cuenta con ingredientes de diferentes regiones (valle, altiplano y oriente)”, explica el chef Vladimir Zapata, uno de los impulsores del puchero más grande del mundo que año tras año se prepara en Sacaba.
Este plato carnavalero lleva chuño del altiplano; repollo y frutas del valle, y arroz del oriente. Aquí también se fusionan sabores y colores.
Se entremezclan los sabores salados (arroz, papa), dulces (pera y durazno) y picantes (ají). En cuanto a los colores, resalta el blanco del arroz, negro o plomo del chuño, el verde del repollo y el amarillo del ají que le da un toque particular.
El experto chef, dueño de Innova -eventos y catering-, comparte con los lectores de Doble Click! la receta y el paso a paso -en texto y video- de cómo elaborar este suculento plato para conquistar los paladares más exigentes.
El puchero representa la alegría y el colorido de la época, dice Zapata. “Se utilizan las primeras cosechas del durazno y la papa”, añade.
Dice que no es un plato difícil de elaborar, pero es de larga cocción por la carne y el ají, que se tienen que hacer cocer bien.
El puchero más grande
En su afán de revalorizar la gastronomía boliviana, el chef cochabambino es reconocido por ser impulsor -junto a la Alcaldía Municipal de Sacaba- del puchero más grande, que el pasado año fue degustado por unos 3.000 comensales.
INGREDIENTES:
Para 8 personas
Para las carnes:
• 1 ½ kilo de carne de res (pecho)
• 1 ½ kilo carne de cordero (costillar)
• 1 ½ kilo de carne de cerdo
• 1 zanahoria pelada
• 1 cebolla pelada
• 2 dientes de ajo pelados
• 1 ramita de hierbabuena
• 1 ramita de apio
• ½ cuchara de pimienta
Para el ají:
• 10 unidades de ají en vaina
• ¼ taza de aceite
• 1 cebolla grande finamente picada
• 2 dientes de ajo picado
• ½ cucharilla de comino molido
• ½ cucharilla pimienta molida
• Caldo de las carnes (cantidad necesaria)
Para el arroz:
• 1 taza de arroz popular
• ¼ taza de garbanzos remojado pelados
• 6 tazas de caldo de las carnes
Guarniciones:
• 8 papas medianas cocidas
• 8 duraznos
• 8 peras cocidas
• Azúcar
• Canela
• Clavo de olor
• 1 taza chuño remojado y lavado
• 1 repollo crespo mediano
LAS CARNES
1. En una olla con agua añadir la carne de vaca, de cordero y chancho.
2. Agregar la cebolla, zanahorias, ajo, hierbabuena, apio, pimienta entera, comino y sal.
3. Dejar hervir por unas dos horas.
4. Una vez cocidas las carnes, cortarlas y dejar que enfríen. 5. Freír las carnes hasta que se doren sazonadas con sal.
PAPAS, CHUÑO Y FRUTAS
1. En una olla hacer cocer las papas y cuando empiece a hervir agregar las hojas de repollo.
2. En otra olla hacer cocer el chuño.
3. Hacer cocer las peras y los duraznos con azúcar, canela y clavo olor.
ARROZ Y GARBANZOS
1. Lavar el arroz con un poco de agua. Reservar.
2. En una olla poner las 6 tazas de caldo de las carnes.
3. Agregar el arroz, el aceite y sal.
4. Bajar a fuego suave y dejar cocinar junto con los garbanzos.
PREPARAR EL AJÍ
1. Con una pinza quemar el ají en vaina en la hornilla o brasa.
2. Poner el ají en agua hirviendo y hacerlo cocer hasta que la piel se separe.
3. Sacar las pepas.
4. Después moler en un batán o licuadora hasta conseguir una consistencia pastosa.
5. En un perol agregar cuarta taza de aceite y cuando esté caliente añadir la cebolla picada y el ajo. Sofreír.
6. Agregar el ají en vaina molido, comino, pimienta y sal. Mezclar por unos minutos y añadir caldo. Dejar cocer por dos horas como mínimo para tener un buen ají.
EMPLATADO
1. En un plato servir el arroz, poner las papas, el chuño y encima pedazos de los tres tipos de carne.
2. Encima poner el ají molido.
3. Añadir las peras y los duraznos.