En Bolivia, 26,9% alcanza el nivel de estudios superiores

Educación
Publicado el 17/06/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

En Bolivia, el 26,9 por ciento de las personas de 19 o más años alcanzó el nivel de instrucción superior en el periodo 2016; es decir, 27 de cada 100 asistió a un centro de formación o profesionalización, según los datos del  Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados el pasado 1 de abril con motivo del Día Mundial de la Educación.

De acuerdo a esas estadísticas, el porcentaje es mayor de 28,1 por ciento, en el caso de los varones, y de 25, 9 por ciento, en el de las mujeres.

Con relación a los años anteriores, el porcentaje de la población con educación superior muestra un incremento mayor, en 2014, fue de 25,8 por ciento, y en 2015, de 25,9 por ciento.

Los porcentajes en los otros niveles de instrucción alcanzados por la población de 19 años o más edad son: 37,8 por ciento cursó hasta el nivel secundario; 27,9 por ciento, primaria; 7,9 por ciento no tiene ningún nivel de instrucción; y 0,36 por ciento, otro nivel.

 

Nuevos profesionales

Según los datos del INE, en 2016, se titularon 25.792 nuevos profesionales de universidades públicas del sistema boliviano, incluyendo la Universidad Católica Boliviana (UCB) y la Escuela Militar de Ingeniería (EMI); 1.725 más respecto al año anterior. En 2015, se titularon 24.067 universitarios, y en 2014, 22.272.

El mayor número de titulados, en 2016, corresponde a La Paz (6.712), le siguen Cochabamba (4.598), Chuquisaca (3.962), Santa Cruz (3.844), Oruro (2.555), Potosí (1.737), Tarija (1.667), Beni (547) y Pando (170).

Mientras que los titulados en la universidad privada suman 6.827, el año 2016, una cifra menor a la registrada en 2015 y 2014, que fue de 7.921 y 7.714, respectivamente. El mayor número de nuevos profesionales está en los tres departamentos del eje central del país: La  Paz (2.073), Santa Cruz (2.525) y Cochabamba (1.274).

En los restantes departamentos la cantidad de titulados de universidades privadas es considerablemente menor. Chuquisaca (420), Oruro (188), Tarija (172), Potosí (128) y Beni (47). No hay datos de Pando.

 

Población matriculada

La población estudiantil de las universidades públicas del sistema boliviano, incluyendo la UCB y la EMI, en 2016 era de 556.371, de estos 92.603 son matriculas nuevas y 463.768, estudiantes antiguos.

Respecto a 2015, la cifra de matriculados aumentó en 33.210 y con relación a 2006, casi se duplicó en una década, ese año la población universitaria total era de 282.079.

Según los datos de 2016, en La Paz está la mayor población universitaria, 151.922 matriculados, le sigue Santa Cruz con 106.774, Cochabamba con 99.705 (de éstos, Chuquisaca con 62.154, Potosí con 36.340, Tarija con 33.710, Oruro con 30.313, Beni con 26.187 y Pando con 9.266. Todas presentan un crecimiento continuo con relación a los años anteriores, Cochabamba tiene uno de los más altos, entre 2015 y 2016, de casi 9.500 matriculados.

La población matriculada en la universidad privada del país alcanza a 128.871 estudiantes, de éstos, 39.582 son matrículas nuevas y 89.289 matrículas antiguas.

La mayor población está en La Paz con 44.350; Santa Cruz, 43.339; y Cochabamba, 24.362. Chuquisaca tiene 5.738 matriculados; Tarija, 4.889; Oruro, 3.087; Potosí, 782; Beni, 1.993, y Pando, 331. En una década, entre 2006 y 2016, la población se ha incrementado en 61 por ciento.

 

SEPA MÁS

Las carreras con el mayor número de titulados

Según el INE, en 2015, se titularon 6.163 profesionales en el área de las Ciencias de la Salud, 5.502 en  Ingeniería,  5.036 en  el área de Ciencias Económicas y Financieras,  y 2.793 en Derecho y Ciencias Políticas.

 

Las carreras con el menor número de titulados

Por otra lado, sólo se titularon 142 en Ciencias Puras, 391 en Ciencias Sociales, 214 en Ciencias Geológicas,  646 en Arquitectura, Arte, Diseño y Urbanismo, y 1.000 en Ingeniería en Sistemas e Informática, entre algunas.

Tus comentarios




En Portada
Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el director Juan José Fernández, informó que la salud del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori es...
El gobernador Condori sufrió una caída de segundo piso en pasadas horas, está en terapia intensiva y su estado de salud es reservado.

Sin embargo, luego de que se presentara su abogado, Franklin Gutierrez confirmó que dos policías lo aprehendieron ejecutando una orden de aprehensión en su...
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio...

Actualidad
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de...

Deportes
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...