La RAE y Microsoft acuerdan potenciar el buen uso del español en las máquinas

Educación
Publicado el 30/11/2021 a las 12h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Madrid |

La Real Academia Española (RAE) facilitará el acceso al Diccionario de la Lengua y a sus 375.000 conjuntos de datos a Microsoft con el objeto de potenciar el buen uso del español en todas sus aplicaciones y productos de revisión ortográfica y gramatical y de traducción automática basados en la Inteligencia Artificial.

Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, y Alberto Granados, presidente de Microsoft en España, han anunciado este martes el acuerdo, el primero que firma la RAE con una tecnológica y que pretende ampliar a otras en las próximas semanas.

"El camino se abre aquí pero hay mucho por delante", ha destacado el director de la RAE que ha considerado que la Inteligencia Artificial hasta ahora habla en inglés "pero empieza poco a poco a hablar en castellano". Aunque llegará un momento en que las traducciones serán inmediatas, una especie de "demolición de Babel".

Muñoz Machado ha apostado por expedir en un futuro certificados de calidad de uso adecuado del español para las máquinas y ha explicado que en la actualidad hay correctores de texto que manejan un sistema inferior al de la RAE, de tal forma que "expulsan" palabras y van "achicando el lenguaje y reduciendo su riqueza"

Por eso, la RAE quiere estar "en el centro del sistema, ordenando un poco el juego y garantizando la calidad", ha explicado su director.

Se trata de reforzar y promover el uso correcto del español en el universo digital y de garantizar la unidad de un idioma con todas sus variedades que hablan 600 millones de personas en el mundo, han explicado Muñoz Machado y Granados sobre esta iniciativa que se enmarca en el proyecto LEIA (Lengua Española e Inteligencia).

Además de al Diccionario de la lengua española, Microsoft podrá acceder a las correspondientes actualizaciones anuales (del orden de entre 1000 y 2000 entradas) para su uso en las aplicaciones de Microsoft 365, sistemas embebidos, el buscador Bing y todos aquellos productos orientados a mejorar la revisión ortográfica y gramatical o crear modelos de traducción y transliteración automáticas basados en tecnologías de inteligencia artificial.

Asimismo, este material, que contempla el español de España y de los países latinoamericanos, contribuirá a entrenar las aplicaciones de inteligencia artificial de la compañía, poniendo el foco en evitar sesgos del lenguaje y en mejorar las habilidades de procesamiento del lenguaje natural (NLP, por sus siglas en inglés) para todas las soluciones de Microsoft.

"El proyecto LEIA se ha ideado con un objetivo principal: que las máquinas, y todas las herramientas digitales, utilicen un correcto español", ha señalado Muñoz Machado.

"A partir del siglo XVII, la RAE consiguió que sus normas fueran seguidas y se armonizaran y generalizaran los mismos usos ortográficos, gramaticales y léxicos de nuestra lengua. Ya en los siglos XIX y XX logró mantener su unidad, y ahora en el siglo XXI la Academia quiere regular el lenguaje de las máquinas, de la inteligencia artificial, para continuar una labor desempeñada con éxito durante más de 300 años", ha destacado el director de la Academia.

LEIA se puede considerar "un proyecto pionero en todo el mundo", ha declarado Santiago Muñoz Machado, que ha indicado que hasta el día de hoy la RAE no ha recibido ninguna ayuda del Gobierno para el desarrollo de LEIA aunque intentan que se reciba "de forma inmediata" un apoyo "de una cantidad de dinero razonable".

"Estamos orgullosos de seguir conjugando la innovación tecnológica con la protección y difusión de la lengua española. Los recursos y el conocimiento que la RAE va a compartir con nosotros servirán para mejorar el tratamiento del español en nuestros productos", ha dicho Alberto Granados.

Para el presidente de Microsoft, se trata de ir ganando "cada vez más en la paridad con el habla humana" para conseguir que la Inteligencia Artificial sea contextual, de tal forma que sepa qué sentido tiene una determinada expresión.

Y ha recordado que ya en 2016 fueron capaces de traducir la novela "Guerra y Paz" al inglés en 2,5 segundos, a 500 páginas por segundo: "Y ha llovido mucho desde entonces". "Ahora no se trata de la velocidad sino de la calidad, de que se pueda traducir con calidad".

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...