La RAE y Microsoft acuerdan potenciar el buen uso del español en las máquinas

Educación
Publicado el 30/11/2021 a las 12h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Madrid |

La Real Academia Española (RAE) facilitará el acceso al Diccionario de la Lengua y a sus 375.000 conjuntos de datos a Microsoft con el objeto de potenciar el buen uso del español en todas sus aplicaciones y productos de revisión ortográfica y gramatical y de traducción automática basados en la Inteligencia Artificial.

Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, y Alberto Granados, presidente de Microsoft en España, han anunciado este martes el acuerdo, el primero que firma la RAE con una tecnológica y que pretende ampliar a otras en las próximas semanas.

"El camino se abre aquí pero hay mucho por delante", ha destacado el director de la RAE que ha considerado que la Inteligencia Artificial hasta ahora habla en inglés "pero empieza poco a poco a hablar en castellano". Aunque llegará un momento en que las traducciones serán inmediatas, una especie de "demolición de Babel".

Muñoz Machado ha apostado por expedir en un futuro certificados de calidad de uso adecuado del español para las máquinas y ha explicado que en la actualidad hay correctores de texto que manejan un sistema inferior al de la RAE, de tal forma que "expulsan" palabras y van "achicando el lenguaje y reduciendo su riqueza"

Por eso, la RAE quiere estar "en el centro del sistema, ordenando un poco el juego y garantizando la calidad", ha explicado su director.

Se trata de reforzar y promover el uso correcto del español en el universo digital y de garantizar la unidad de un idioma con todas sus variedades que hablan 600 millones de personas en el mundo, han explicado Muñoz Machado y Granados sobre esta iniciativa que se enmarca en el proyecto LEIA (Lengua Española e Inteligencia).

Además de al Diccionario de la lengua española, Microsoft podrá acceder a las correspondientes actualizaciones anuales (del orden de entre 1000 y 2000 entradas) para su uso en las aplicaciones de Microsoft 365, sistemas embebidos, el buscador Bing y todos aquellos productos orientados a mejorar la revisión ortográfica y gramatical o crear modelos de traducción y transliteración automáticas basados en tecnologías de inteligencia artificial.

Asimismo, este material, que contempla el español de España y de los países latinoamericanos, contribuirá a entrenar las aplicaciones de inteligencia artificial de la compañía, poniendo el foco en evitar sesgos del lenguaje y en mejorar las habilidades de procesamiento del lenguaje natural (NLP, por sus siglas en inglés) para todas las soluciones de Microsoft.

"El proyecto LEIA se ha ideado con un objetivo principal: que las máquinas, y todas las herramientas digitales, utilicen un correcto español", ha señalado Muñoz Machado.

"A partir del siglo XVII, la RAE consiguió que sus normas fueran seguidas y se armonizaran y generalizaran los mismos usos ortográficos, gramaticales y léxicos de nuestra lengua. Ya en los siglos XIX y XX logró mantener su unidad, y ahora en el siglo XXI la Academia quiere regular el lenguaje de las máquinas, de la inteligencia artificial, para continuar una labor desempeñada con éxito durante más de 300 años", ha destacado el director de la Academia.

LEIA se puede considerar "un proyecto pionero en todo el mundo", ha declarado Santiago Muñoz Machado, que ha indicado que hasta el día de hoy la RAE no ha recibido ninguna ayuda del Gobierno para el desarrollo de LEIA aunque intentan que se reciba "de forma inmediata" un apoyo "de una cantidad de dinero razonable".

"Estamos orgullosos de seguir conjugando la innovación tecnológica con la protección y difusión de la lengua española. Los recursos y el conocimiento que la RAE va a compartir con nosotros servirán para mejorar el tratamiento del español en nuestros productos", ha dicho Alberto Granados.

Para el presidente de Microsoft, se trata de ir ganando "cada vez más en la paridad con el habla humana" para conseguir que la Inteligencia Artificial sea contextual, de tal forma que sepa qué sentido tiene una determinada expresión.

Y ha recordado que ya en 2016 fueron capaces de traducir la novela "Guerra y Paz" al inglés en 2,5 segundos, a 500 páginas por segundo: "Y ha llovido mucho desde entonces". "Ahora no se trata de la velocidad sino de la calidad, de que se pueda traducir con calidad".

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...

Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
Más de 30 testigos comparecerán en el juicio oral contra los exprovinciales jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer, acusados de encubrir los...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del...
En cuatro de cinco encuestas difundidas entre mayo y julio de este año el total de blancos, nulos e indecisos ocupa el primer lugar en porcentaje, superando a...

Actualidad
El Ministerio de Educación decidió alargar, por una semana más, el descanso pedagógico en Santa Cruz y, en...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con...
En cuatro de cinco encuestas difundidas entre mayo y julio de este año el total de blancos, nulos e indecisos ocupa el...

Deportes
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...