6 formas de usar la esponja maquilladora
La maravillosa esponja es un accesorio que ha revolucionado el mundo del maquillaje. Si no tienes una todavía lo primero que debes saber antes de usarla es necesario pre-humedecerla con agua. Por su forma y su material expulsa el líquido y sólo retiene lo que es absolutamente necesario para un mayor rendimiento en su aplicación.
Las esponjas blender se clasifican según sus colores y tamaños:
Rosa: que por cierto es el color de la original. Ideal para polvos, correctores, bronzer, blush e iluminadores.
Blanco: es recomendable para aplicar primer, hidratantes, cremas nutritivas y serums.
Negro: especial para productos de tonalidades oscuras o de texturas pastosas. Se encuentran a la venta en dos presentaciones: tamaño normal y el king size para emplear en el cuerpo.
Mini: por diseño y tamaño es ideal para usarla en el contorno de los ojos. Facilita la aplicación del corrector y de los tratamientos antiarrugas.
Formas de usar la esponja blender:
1.- Crema y sérum: sirve para aplicar estos tratamientos cosméticos a toquecitos por todo el rostro, cuello y escote.
2.- Primer: Manipula el vértice pequeño para aplicar en la zona del párpado inferior de esta manera la esponja rellena de forma compacta y uniforme el tratamiento previo al maquillaje.
3.- Base líquida y polvos de fijación: la esponja se inventó específicamente para aplicar la base de maquillaje, pero también es muy práctica para fijar la capa de polvos por todo el rostro.
4.- Contorneado: la exactitud de su punta y el tamaño de la mini blender son cualidades en espacios pequeños, ayudan a dibujar las líneas propias del “contouring”.
5.- Sombra de ojos: se usa los bordes de la mini blender para aplicar las sombras en crema y mezclarlas con sombras en polvo, esto hace posible un acabado perfecto.
6.- Labiales y bálsamos: se emplea la esponja para aplicar estos productos, de igual forma sirve para mezclar distintos tonos.
Fuente: www.mujerhoy.com