Enseñan cómo elaborar el botiquín herbal

Interesante
Publicado el 12/12/2017 a las 0h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Existe una larga lista de hierbas medicinales cuyas propiedades curativas son muy útiles para malestares comunes como dolor de cabeza, estómago, fiebre, tos y otros. La facilitadora Cecilia Mendoza indica que siempre es bueno contar con un botiquín herbal, como ser tinturas, pomadas, jarabes o cataplasma. Estas son fáciles de cultivar y se adaptan tanto en el jardín como en maceta.

El facilitador Orión Inti indica que en el jardín generalmente crecen plantas medicinales (como el diente de león), pero como no se sabe acerca de ellas se las termina arrancando de la tierra. “Muchas veces acudimos a los doctores o a las farmacias para conseguir antibióticos, siendo que podemos salir a nuestro jardín y preparar algo más natural para calmar nuestras dolencias”, menciona.

De esta manera, hoy se realiza el taller “Elabora tu botiquín herbal” organizado por el Centro Luna Mandala, de 19:00 a 21:30 en la Av. Gualberto Villarroel, pasaje Estrada Nª 12 entre C/ Oblitas y Antezana. Los interesados pueden comunicarse llamando al 76945553.

Los asistentes aprenderán a reconocer las plantas medicinales con las cuales se pueden realizar infusiones y tinturas para ayudar en casos de dolencias comunes y malestares.  “Por ejemplo, cuando una persona se encuentra nerviosa, puede recurrir a la manzanilla, si tiene dolor de estómago a la muña, si tiene su nariz tapada al tomillo”, explica Mendoza. “Las personas que consumen las propiedades de las plantas medicinales tienen un sistema inmunológico mucho más fuerte”, dice Inti.

Tus comentarios




En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...

La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...
En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

Actualidad
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...