Invidente francés recorrerá el salar guiado por un GPS auditivo

Interesante
Publicado el 12/07/2018 a las 0h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Albar Tessier, profesor invidente francés, protagonizará la hazaña de cruzar el salar de Uyuni  guiado sólo por el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) auditivo. Recorrerá unos 140 kilómetros en una caminata que durará siete días. Partirá desde Llica y llegará a la población de Kolchani, ambos situados en el departamento de Potosí.

El desafío que está decidido a cumplir el ciudadano de Francia y cuya caminata se iniciará el próximo miércoles 17 de julio y concluirá el 23 del mismo mes, está apoyado por una asociación de invidentes de su país y la operadora de turismo “Alma Turismo” en Bolivia.

El Ministerio de Culturas y Turismo gestionará su seguridad y salud para que esta travesía tenga éxito.

Will Driou, representante de la operadora en Bolivia, informó que Tessier arribará hoy y este viernes y sábado viajará al lago Titicaca con el objetivo de aclimatarse al altiplano y el domingo 15 se dirigirá a Uyuni. Hasta el lunes tiene previsto realizar un recorrido para identificar la ruta que seguirá en su caminata.

Hazaña personal

Driou explicó que la hazaña que cumplirá el invidente es un desafío personal que se ha propuesto antes de perder la visión total y se entrena desde hace dos años para realizar la caminata.

“Viene a cumplir su sueño para demostrar que las personas con capacidades diferentes son capaces de realizar hazañas”, manifestó.

El profesor francés de niños invidentes en su país, pidió que el apoyo que le proporcionará la operadora de turismo sea a una distancia prudente, en vista a que mantendrán una comunicación constante a través de una radio satelital.

Para preservar su salud, Tessier arribará al país con su médico.

Recorrerá 140 kilómetros

Por su parte, el operador de turismo Roger Salazar, preciso que la caminata de 140 kilómetros se realizará en siete días, en tramos que comprende 20 kilómetros por jornada.

Reveló también que la ruta que se eligió entre ambas poblaciones de Potosí es la más larga, además de constituirse en dificultosa hasta para personas que tienen toda su capacidad.

 

DATOS

Materiales que llevará en el recorrido. Entre los equipos que llevará el caminante invidente francés, figura el GPS que tiene una aplicación auditiva, un trineo, el equipo y la comida necesaria.

Salar de Uyuni, ícono de Latinoamérica. El francés Albar Tessier escogió para su proeza el salar de Uyuni, un ícono del turismo en Latinoamérica.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Interesante

El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el impulso que le han dado multitud de '...



En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche en cuarto intermedio.

"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya están en el lugar) salir a menos que sea...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...
Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.

Actualidad
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche...
"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya...
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta...
Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...