Invidente francés recorrerá el salar guiado por un GPS auditivo

Interesante
Publicado el 12/07/2018 a las 0h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Albar Tessier, profesor invidente francés, protagonizará la hazaña de cruzar el salar de Uyuni  guiado sólo por el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) auditivo. Recorrerá unos 140 kilómetros en una caminata que durará siete días. Partirá desde Llica y llegará a la población de Kolchani, ambos situados en el departamento de Potosí.

El desafío que está decidido a cumplir el ciudadano de Francia y cuya caminata se iniciará el próximo miércoles 17 de julio y concluirá el 23 del mismo mes, está apoyado por una asociación de invidentes de su país y la operadora de turismo “Alma Turismo” en Bolivia.

El Ministerio de Culturas y Turismo gestionará su seguridad y salud para que esta travesía tenga éxito.

Will Driou, representante de la operadora en Bolivia, informó que Tessier arribará hoy y este viernes y sábado viajará al lago Titicaca con el objetivo de aclimatarse al altiplano y el domingo 15 se dirigirá a Uyuni. Hasta el lunes tiene previsto realizar un recorrido para identificar la ruta que seguirá en su caminata.

Hazaña personal

Driou explicó que la hazaña que cumplirá el invidente es un desafío personal que se ha propuesto antes de perder la visión total y se entrena desde hace dos años para realizar la caminata.

“Viene a cumplir su sueño para demostrar que las personas con capacidades diferentes son capaces de realizar hazañas”, manifestó.

El profesor francés de niños invidentes en su país, pidió que el apoyo que le proporcionará la operadora de turismo sea a una distancia prudente, en vista a que mantendrán una comunicación constante a través de una radio satelital.

Para preservar su salud, Tessier arribará al país con su médico.

Recorrerá 140 kilómetros

Por su parte, el operador de turismo Roger Salazar, preciso que la caminata de 140 kilómetros se realizará en siete días, en tramos que comprende 20 kilómetros por jornada.

Reveló también que la ruta que se eligió entre ambas poblaciones de Potosí es la más larga, además de constituirse en dificultosa hasta para personas que tienen toda su capacidad.

 

DATOS

Materiales que llevará en el recorrido. Entre los equipos que llevará el caminante invidente francés, figura el GPS que tiene una aplicación auditiva, un trineo, el equipo y la comida necesaria.

Salar de Uyuni, ícono de Latinoamérica. El francés Albar Tessier escogió para su proeza el salar de Uyuni, un ícono del turismo en Latinoamérica.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...