¿Cómo afectan los instintos cuando tomamos decisiones?

Interesante
Publicado el 16/07/2018 a las 3h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Imagina al director de una gran empresa anunciando una decisión importante y justificándola con una corazonada o un presentimiento.

Seguramente tendría que enfrentarse a un público incrédulo. Pero ¿de verdad las decisiones importantes deben siempre reflexionarse de manera cuidadosa, deliberada y racional?

Lo cierto es que confiar en tu intuición generalmente tiene una mala reputación, especialmente en la parte occidental del mundo donde el pensamiento analítico se ha fomentado constantemente en las últimas décadas.

Poco a poco, muchos han asumido que los humanos pasamos de depender de un pensamiento primitivo, mágico y religioso al pensamiento analítico y científico.

Como resultado, ven las emociones y la intuición como herramientas que pueden fallar o engañar.  Sin embargo, las emociones no son siempre tontas respuestas que deben ser ignoradas o corregidas por habilidades racionales. La intuición o los presentimientos también son el resultado de una gran cantidad de procesamiento que ocurre en el cerebro.

Estudios muestran que el cerebro es una máquina predictiva, que compara la información sensorial entrante y las experiencias actuales con el conocimiento almacenado y los recuerdos de experiencias previas, prediciendo qué vendrá después.

Esto se encuadra en lo que los científicos llaman el “marco de procesamiento predictivo”.

Cuando ocurre un desajuste (algo que no se predijo), nuestro cerebro actualiza sus modelos cognitivos.

Esta coincidencia entre modelos anteriores (basados en experiencias pasadas) y la experiencia actual ocurre de manera automática e inconsciente.

La experiencia

Las intuiciones ocurren cuando el cerebro ha establecido una coincidencia o desajuste significativo (entre el modelo cognitivo y la experiencia actual), pero esto aún no ha alcanzado tu conocimiento consciente.

Al igual que con la creatividad, tu intuición puede mejorar gracias a la experiencia.

Además, el pensamiento analítico e intuitivo pueden suceder al mismo tiempo.

 

LO ANALÍTICO

Puede perjudicar. Aunque se cree que la intuición es descuidada e inexacta, el pensamiento analítico también puede ser perjudicial.

Sirve para justificar. A veces, el pensamiento analítico puede consistir simplemente en justificaciones o racionalizaciones de decisiones basadas en el pensamiento intuitivo.

Tiene sus límites. La intuición es un estilo de procesamiento subconsciente rápido y automático que puede proporcionarnos información muy útil que el análisis deliberado no puede.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
La Casa Blanca ha informado este lunes de que el balance de víctimas mortales por las inundaciones en el estado de...
Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de cárcel, sin derecho a indulto, en la cárcel de San...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...