Tribus alimentarias:¿qué son y qué consumen?

Interesante
Publicado el 29/08/2018 a las 0h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El consumo exclusivo y estricto de vegetales, una dieta basada en sólo frutas o licuados e incluso alimentos crudos son algunos principios de las tribus alimentarias que últimamente se van extendiendo más en la ciudad, al punto de que diferentes negocios locales del rubro alimenticio empiezan a ampliar su menú con estas preferencias.

Las tribus urbanas, como indica el chef Franz Ballivián,  “son diversos grupos que se distinguen por el tipo de productos alimentarios que consumen” y muchos de estos tienen una raíz ideológica como los vegetarianos, veganos, paleo o crudívoros.

La mayoría de las tribus de este tipo se enfocan en su alimentación, pues cada una tiene su propio estilo de vida e incluso ideología.

Por ejemplo, como añade Ballivián, quien también es asesor en nutrición y gastronomía sana, “para algunas tribus mantener los niveles deseados de triglicéridos y colesterol o evitar la hipertensión es un manifiesto ideológico”.

El experto, también autor del libro “Nutrición sana y vida optimista”, señala que “el origen de estas tribus es sociológico, filosófico y ético en torno a la salud, en el cual las personas se definen a sí mismas de acuerdo a las comidas que eligen consumir o que prefieren evitar”.

Algunas de estas tribus son:

1. Vegetarianos
Es uno de los tipos de dieta más populares y conocidos.
Quienes pertenecen a este grupo rechazan la carne y el pescado. La base de su dieta son las verduras, legumbres, frutas, cereales, frutos secos y semillas. Sin embargo, en este grupo también están los ovolactovegetarianos, quienes aparte de consumir verduras incluyen en su dieta lácteos y huevos.

2. Veganos
Son quienes excluyen de su dieta alimentos y productos de origen animal, por lo que no sólo dejan de comer carne de cualquier animal, sino lácteos, huevos e incluso miel por ser derivado de las abejas. Su dieta sólo se basa en alimentos de origen vegetal como verduras, legumbres, frutas, semillas y cereales.  A los que asumen esta tendencia dentro el veganismo también se los conoce como veganos dietéticos o vegetarianos estrictos.

Por otro lado, hay personas que pertenecen al veganismo ético y ambiental, no consumen y adquieren productos más allá de la alimentación que provengan de los animales, desde prendas, esencias, accesorios, entre otros.

3. Frutarianos
Es una parte aún más extrema del veganismo, pues la obtención de los alimentos gira en torno a los frutos y semillas que pueden ser extraídos de las plantas y árboles sin necesidad de dañarlos y cortarlos. Su dieta se basa en el consumo de frutas, nueces y semillas. Practicarla a largo plazo puede ocasionar graves problemas de salud, por lo que es más habitual incluir pequeñas cantidades de otros alimentos. Se suele basar en un 80% de frutas, incluyendo algunas verduras, frutos secos y semillas.

4. Licuarianos
A este grupo pertenecen personas que sólo basan su dieta en licuados, sopas y jugos de diferentes alimentos.

5. Crudistas
Esta tribu defiende que los alimentos deben consumirse en su estado natural para conservar al máximo sus nutrientes y evitar la pérdida de los mismos, si se utilizan técnicas culinarias los productos deben ser sometidos a una temperatura que no supere los 40º-42ºC.

Dentro este grupo, también está la opción crudívora no vegana, quienes sí admiten el consumo de productos animales, incluso carne o pescado, siguiendo los principios de esta dieta.

6. Paleo dieta
Son quienes comen como lo hacía el hombre en el Paleolítico a través de la caza y recolección, busca eliminar el uso de productos químicos en la vida cotidiana. Además, está en contra al cien por ciento del sedentarismo.

7.  Dieta yogui
La dieta yóguica se centra en los alimentos con predominio del guna satva, indicados para nutrir la mente, pues aportan equilibrio anímico, serenidad, capacidad de concentración y lucidez.

Es lactovegetariana, pues se consideran alimentos sátvicos a las frutas, las verduras, las hortalizas, las legumbres, los frutos secos, los cereales y los productos lácteos, cuanto más frescos mejor. Los huevos, la carne y el pescado no se consideran convenientes por razones de índole ética, espiritual y de salud.

 

DATOS

Deficiencia alimentaria. Los nutricionistas y medicos especialistas advierten que restringir de la dieta cotidiana algunos alimentos puede tener consecuencias negativas para la salud, como problemas en el desarrollo físico e intelectual si no reciben el triptófano y un buen nivel de colesterol bueno, que están contenidos en las proteínas animales y que alimentan a las neuronas del cerebro.

Se debe combinar los vegetales para poder recibir las proteínas que el cuerpo necesita, por lo menos con siete vegetales en la ensalada cada día.

Niños. En el caso de los niños, esto puede repercutir negativamente en su desarrollo y nutrición, pues no se reciben la vitamina B12 adecuada.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos sistemas fundamentales para la difusión y...
En menos de una semana, Santa Cruz de la Sierra ha registrado dos secuestros ejecutados con el mismo modus operandi: hombres armados, con trajes de efectivos...

La caída del precio del dólar paralelo por dos meses consecutivos se debe a una mayor exportación de productos que produce una balanza comercial positiva,...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto secuestro. Un video ha captado el momento en...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es haber preservado la democracia “ante todo...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días...

Actualidad
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos...
En menos de una semana, Santa Cruz de la Sierra ha registrado dos secuestros ejecutados con el mismo modus operandi:...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto...
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.