Cochabambinos desarrollan un videojuego de terror en 3D

Interesante
Publicado el 26/04/2019 a las 0h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Tres cochabambinos desarrollaron un videojuego de terror en 3D denominado “Get Out” que cuenta con elementos reales y de ficción.

Gefran Santa Cruz, Javier y Christian Rojas son los tres desarrolladores de este videojuego —que está en etapa de prueba— donde se conjuncionan diseño y programación.

Aseguran que quienes lo jueguen sentirán miedo, susto y tensión durante el desarrollo del mismo, porque los personajes, objetos, escenografías, ambientación y sonidos están realizados con bastante detalle para mantener la atención del jugador.

Además, la trama y las pistas están enfocadas en mantener la curiosidad e intriga de los usuarios.

El videojuego contiene imágenes de violencia, sangre, terror y está dirigido para personas de 15 años adelante.

“Get Out” (Fuera o sal de aquí) actualmente está en su etapa de prueba —o demo— y puede ser adquirida en oferta —a 35 bolivianos— en la Feria Internacional de Cochabamba (pabellón internacional), y desde el 29 de abril se lo podrá comprar desde Steam, la plataforma de distribución digital a 10 dólares.

Los creadores explican que con, la compra del videojuego en la feria, los jugadores también estarán adquiriendo automáticamente el derecho a las actualizaciones, avances o más partes del juego que se implementen.

“Get Out” se desarrolla en un solo escenario, una casa grande de dos pisos ambientada en los años 80.

“Es un juego en primera persona, en 3D, está destinado para PC. Como es en primera persona, uno avanza por el casa, interactúa con objetos y de esa manera puede desplazarse por el entorno”, comenta Javier que es informático.

El objetivo en este juego es escapar y sobrevivir, comentan los creadores. Cuando uno empieza a jugar, se convierte en Carl, el personaje principal de esta historia, que despierta en esta casa y no sabe exactamente por qué está ahí o qué pasó.

En la casa, suceden varios fenómenos paranormales (bulla, sonidos, objetos que caen y más) y una mujer fantasma lo atormenta, Michelle.

Hay pistas, acertijos, guías y rompecabezas que el jugador tiene que ir armando para deducir qué pasó.

“En medio de eso, la gente tendrá diversos sustos con imágenes fuertes, sonidos y más”, comentan.

Santa Cruz explica que “Get Out” cuenta con elementos o sonidos reales porque se utilizan psicofonías que fueron grabadas en Cochabamba.

“Son evidencias que nosotros hemos ido consiguiendo en cementerios, casas embrujadas, hospitales… algunas casi imperceptibles y otras bien conocidas, pero es superescalofriante encontrarse con una de esas pistas”, explica Santa Cruz, que es fundador y gerente de Ghost World (Mundo fantasma), empresa que realiza investigaciones de fenómenos paranormales desde hace 10 años.

Imágenes en 3D

Comentan que para el desarrollo de este videojuego usaron técnicas modernas en la aplicación de la Inteligencia Artificial. Por ello, la calidad de los gráficos es muy buena y en la animación toman muy en cuenta la física y todos los detalles que los hacen más realistas.

Explican que el Carl no tiene armas pero puede golpearlos y escapar. Así, si los golpea en las piernas, los enemigos caerán dependiendo del lugar de impacto y tomando en cuenta la física.

Asimismo, los enemigos cuentan con algoritmos estrella, es decir que no son tontos, sino que encontrarán el mejor camino para atraparlo.

Gracias a la Inteligencia Artificial, uno puede escuchar que se están acercando. Asimismo, estos personajes también pueden oler, escuchar los pasos y ver la luz, pero necesitan comer para tener energías.

Existen varios personaje en toda la trama, entre ellos: policías, pacientes de un psiquiátrico y un médico.

Comentan que invirtieron más de 10 mil dólares (equipos y software) para desarrollar este videojuego y que este trabajo les apasiona, por lo cual le dedican bastante tiempo. Ahora esperan poder comercializarlo.

 

DATOS

Otros videojuegos. Javier y Christian Rojas, de TheTeam Ninja ya desarrollaron dos videojuegos anteriores para celular que son gratuitos “Rally Bolivia Xtrem” y “Origami Plane”, disponibles para el sistema Android.

Diseñado para todo tipo de computadoras. Al iniciar el juego, uno puede escoger entre varias calidades gráficas, de acuerdo a la computadora que uno tenga, incluida la calidad ultra.

 

COMENTARIOS

"En Bolivia hay buen talento en relación a los videojuegos, pero muy poco apoyado". Javier Rojas. Desarrollador.

"El miedo a lo desconocido es algo que marca mucho la historia del ser humano". Gefran Santa Cruz. Investigador de fenómenos paranormales.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Interesante

Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del apagón que dejó sin luz durante horas a la...



En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...