Cochabambinos desarrollan un videojuego de terror en 3D

Interesante
Publicado el 26/04/2019 a las 0h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Tres cochabambinos desarrollaron un videojuego de terror en 3D denominado “Get Out” que cuenta con elementos reales y de ficción.

Gefran Santa Cruz, Javier y Christian Rojas son los tres desarrolladores de este videojuego —que está en etapa de prueba— donde se conjuncionan diseño y programación.

Aseguran que quienes lo jueguen sentirán miedo, susto y tensión durante el desarrollo del mismo, porque los personajes, objetos, escenografías, ambientación y sonidos están realizados con bastante detalle para mantener la atención del jugador.

Además, la trama y las pistas están enfocadas en mantener la curiosidad e intriga de los usuarios.

El videojuego contiene imágenes de violencia, sangre, terror y está dirigido para personas de 15 años adelante.

“Get Out” (Fuera o sal de aquí) actualmente está en su etapa de prueba —o demo— y puede ser adquirida en oferta —a 35 bolivianos— en la Feria Internacional de Cochabamba (pabellón internacional), y desde el 29 de abril se lo podrá comprar desde Steam, la plataforma de distribución digital a 10 dólares.

Los creadores explican que con, la compra del videojuego en la feria, los jugadores también estarán adquiriendo automáticamente el derecho a las actualizaciones, avances o más partes del juego que se implementen.

“Get Out” se desarrolla en un solo escenario, una casa grande de dos pisos ambientada en los años 80.

“Es un juego en primera persona, en 3D, está destinado para PC. Como es en primera persona, uno avanza por el casa, interactúa con objetos y de esa manera puede desplazarse por el entorno”, comenta Javier que es informático.

El objetivo en este juego es escapar y sobrevivir, comentan los creadores. Cuando uno empieza a jugar, se convierte en Carl, el personaje principal de esta historia, que despierta en esta casa y no sabe exactamente por qué está ahí o qué pasó.

En la casa, suceden varios fenómenos paranormales (bulla, sonidos, objetos que caen y más) y una mujer fantasma lo atormenta, Michelle.

Hay pistas, acertijos, guías y rompecabezas que el jugador tiene que ir armando para deducir qué pasó.

“En medio de eso, la gente tendrá diversos sustos con imágenes fuertes, sonidos y más”, comentan.

Santa Cruz explica que “Get Out” cuenta con elementos o sonidos reales porque se utilizan psicofonías que fueron grabadas en Cochabamba.

“Son evidencias que nosotros hemos ido consiguiendo en cementerios, casas embrujadas, hospitales… algunas casi imperceptibles y otras bien conocidas, pero es superescalofriante encontrarse con una de esas pistas”, explica Santa Cruz, que es fundador y gerente de Ghost World (Mundo fantasma), empresa que realiza investigaciones de fenómenos paranormales desde hace 10 años.

Imágenes en 3D

Comentan que para el desarrollo de este videojuego usaron técnicas modernas en la aplicación de la Inteligencia Artificial. Por ello, la calidad de los gráficos es muy buena y en la animación toman muy en cuenta la física y todos los detalles que los hacen más realistas.

Explican que el Carl no tiene armas pero puede golpearlos y escapar. Así, si los golpea en las piernas, los enemigos caerán dependiendo del lugar de impacto y tomando en cuenta la física.

Asimismo, los enemigos cuentan con algoritmos estrella, es decir que no son tontos, sino que encontrarán el mejor camino para atraparlo.

Gracias a la Inteligencia Artificial, uno puede escuchar que se están acercando. Asimismo, estos personajes también pueden oler, escuchar los pasos y ver la luz, pero necesitan comer para tener energías.

Existen varios personaje en toda la trama, entre ellos: policías, pacientes de un psiquiátrico y un médico.

Comentan que invirtieron más de 10 mil dólares (equipos y software) para desarrollar este videojuego y que este trabajo les apasiona, por lo cual le dedican bastante tiempo. Ahora esperan poder comercializarlo.

 

DATOS

Otros videojuegos. Javier y Christian Rojas, de TheTeam Ninja ya desarrollaron dos videojuegos anteriores para celular que son gratuitos “Rally Bolivia Xtrem” y “Origami Plane”, disponibles para el sistema Android.

Diseñado para todo tipo de computadoras. Al iniciar el juego, uno puede escoger entre varias calidades gráficas, de acuerdo a la computadora que uno tenga, incluida la calidad ultra.

 

COMENTARIOS

"En Bolivia hay buen talento en relación a los videojuegos, pero muy poco apoyado". Javier Rojas. Desarrollador.

"El miedo a lo desconocido es algo que marca mucho la historia del ser humano". Gefran Santa Cruz. Investigador de fenómenos paranormales.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.

Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...