¿Cómo a través del Internet se apoya al desarrollo sostenible?

Interesante
Publicado el 17/05/2019 a las 0h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Hoy, el uso del Internet es fundamental para el desarrollo no sólo de las actividades laborales y educativas, sino también las de la vida cotidiana -como las comunicaciones, ocio y diversión-, ayudando a la población a mejorar su calidad de vida. Su importancia como una herramienta y motor para el desarrollo social es cada vez más fuerte.

El Internet se ha convertido en una herramienta multiplicadora para la distribución de la información, la colaboración y la comunicación entre personas independientemente de su ubicación geográfica. Por ello, este medio se convirtió en una herramienta eficaz para lograr movimientos y acciones que ayuden a la población a nivel global.

Hoy, es el Día Mundial del Internet y el tema central de este año es el “ Internet como medio para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.

Los ODS, recogidos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas, establecen un conjunto de 17 grandes objetivos mundiales, entre ellos los de erradicar la pobreza y el hambre, disminuir las desigualdades, garantizar una educación de calidad e inclusiva o alcanzar la igualdad entre géneros.

El objetivo es difundir y promover el uso apropiado de la red y todas las aplicaciones y plataformas que se utilizan en la sociedad y lograr un acceso sin exclusiones.

La Alta Comisionada del Gobierno para la Agenda 2030, Cristina Gallach, subrayó a Efe que el Internet facilita el efecto multiplicador “y el empoderamiento es uno de ellos”. Citó como ejemplos que los movimientos feministas se han beneficiado de la red, que el movimiento #MeToo se hizo “planetario” gracias a las redes, o la utilidad que demostró para resaltar la brecha entre hombres y mujeres a nivel laboral.

La comisionada explicó que las redes son fundamentales para conocer, entender y difundir los ODS, y destacó que estos pretenden poner fin a la pobreza y la desigualdad, pero también facilitar el acceso universal a la tecnología de la información y las comunicaciones.

“El Internet y los ODS se complementan”, explica Elizabeth Salguero, directora ejecutiva de la Fundación VIVA. “El Internet es difusor y comunicador no sólo de estos objetivos, sino también de las acciones para llegar al éxito de los mismos”, acota.

“Es importante difundir, conversar e instalar los ODS como temas de tendencia. Que hoy la gente se preocupe por las bolsas o la disminución del consumo de carne, responde en buena manera al uso cotidiano de Internet. Por lo mismo, el activismo digital es una manera de trascender estas ideas a lo largo y ancho del mundo”, señala Marcelo Durán, experto en redes sociales.

En nuestro país existen varias acciones que buscan contribuir al logro de los ODS.

Así, la Fundación VIVA promueve la igualdad de género (objetivo 5), que se enfoca en el tema de seguridad ciudadana y la lucha contra la violencia mediante la aplicación gratuita de “Vivo seguro” que posibilita a uno conectarse directamente con la Policía si es víctima o testigo de violencia.

Asimismo, en cuanto a  educación  de calidad (objetivo 4), la empresa provee Internet a unidades educativas de bajos recursos facilitando la inclusión de estudiantes al uso adecuado del Internet para obtener información y aprendizaje.

Esta fundación también trabaja  en beneficio del medio ambiente  con el proyecto de reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Salguero explica que también se difunde y concientiza sobre la problemática de especies bolivianas en peligro de extinción.

Durán explica que el reto  viral #BasuraChallenge es un ejemplo claro a nivel mundial, incluido nuestro país, de  una iniciativa ecológica que alienta a personas de cualquier lugar a buscar un espacio lleno de basura, recogerla y compartir la fotografía del antes y el después con el mencionado hashtag.

Considera necesario que las instituciones que promueven los ODS contraten asesoramiento de marketing digital para que los mensajes no se diluyen en una conferencia de prensa, sino lleguen al usuario final. “Hay muchas buenas intenciones pero pocas acciones concretas”, explica el experto.

 

ANTECEDENTES

En Sesión Plenaria número 74, celebrada el 27 de Marzo de 2006, en las Naciones Unidas, a instancias de la II Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez, aprobaron designar el 17 de mayo como Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.

Asimismo, la Asociación de Usuari@s de Internet declaró el 17 de mayo como Día del Internet compartiendo los mismos objetivos que los que declara la mencionada cumbre.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...