¿Cómo a través del Internet se apoya al desarrollo sostenible?

Interesante
Publicado el 17/05/2019 a las 0h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Hoy, el uso del Internet es fundamental para el desarrollo no sólo de las actividades laborales y educativas, sino también las de la vida cotidiana -como las comunicaciones, ocio y diversión-, ayudando a la población a mejorar su calidad de vida. Su importancia como una herramienta y motor para el desarrollo social es cada vez más fuerte.

El Internet se ha convertido en una herramienta multiplicadora para la distribución de la información, la colaboración y la comunicación entre personas independientemente de su ubicación geográfica. Por ello, este medio se convirtió en una herramienta eficaz para lograr movimientos y acciones que ayuden a la población a nivel global.

Hoy, es el Día Mundial del Internet y el tema central de este año es el “ Internet como medio para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.

Los ODS, recogidos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas, establecen un conjunto de 17 grandes objetivos mundiales, entre ellos los de erradicar la pobreza y el hambre, disminuir las desigualdades, garantizar una educación de calidad e inclusiva o alcanzar la igualdad entre géneros.

El objetivo es difundir y promover el uso apropiado de la red y todas las aplicaciones y plataformas que se utilizan en la sociedad y lograr un acceso sin exclusiones.

La Alta Comisionada del Gobierno para la Agenda 2030, Cristina Gallach, subrayó a Efe que el Internet facilita el efecto multiplicador “y el empoderamiento es uno de ellos”. Citó como ejemplos que los movimientos feministas se han beneficiado de la red, que el movimiento #MeToo se hizo “planetario” gracias a las redes, o la utilidad que demostró para resaltar la brecha entre hombres y mujeres a nivel laboral.

La comisionada explicó que las redes son fundamentales para conocer, entender y difundir los ODS, y destacó que estos pretenden poner fin a la pobreza y la desigualdad, pero también facilitar el acceso universal a la tecnología de la información y las comunicaciones.

“El Internet y los ODS se complementan”, explica Elizabeth Salguero, directora ejecutiva de la Fundación VIVA. “El Internet es difusor y comunicador no sólo de estos objetivos, sino también de las acciones para llegar al éxito de los mismos”, acota.

“Es importante difundir, conversar e instalar los ODS como temas de tendencia. Que hoy la gente se preocupe por las bolsas o la disminución del consumo de carne, responde en buena manera al uso cotidiano de Internet. Por lo mismo, el activismo digital es una manera de trascender estas ideas a lo largo y ancho del mundo”, señala Marcelo Durán, experto en redes sociales.

En nuestro país existen varias acciones que buscan contribuir al logro de los ODS.

Así, la Fundación VIVA promueve la igualdad de género (objetivo 5), que se enfoca en el tema de seguridad ciudadana y la lucha contra la violencia mediante la aplicación gratuita de “Vivo seguro” que posibilita a uno conectarse directamente con la Policía si es víctima o testigo de violencia.

Asimismo, en cuanto a  educación  de calidad (objetivo 4), la empresa provee Internet a unidades educativas de bajos recursos facilitando la inclusión de estudiantes al uso adecuado del Internet para obtener información y aprendizaje.

Esta fundación también trabaja  en beneficio del medio ambiente  con el proyecto de reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Salguero explica que también se difunde y concientiza sobre la problemática de especies bolivianas en peligro de extinción.

Durán explica que el reto  viral #BasuraChallenge es un ejemplo claro a nivel mundial, incluido nuestro país, de  una iniciativa ecológica que alienta a personas de cualquier lugar a buscar un espacio lleno de basura, recogerla y compartir la fotografía del antes y el después con el mencionado hashtag.

Considera necesario que las instituciones que promueven los ODS contraten asesoramiento de marketing digital para que los mensajes no se diluyen en una conferencia de prensa, sino lleguen al usuario final. “Hay muchas buenas intenciones pero pocas acciones concretas”, explica el experto.

 

ANTECEDENTES

En Sesión Plenaria número 74, celebrada el 27 de Marzo de 2006, en las Naciones Unidas, a instancias de la II Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez, aprobaron designar el 17 de mayo como Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.

Asimismo, la Asociación de Usuari@s de Internet declaró el 17 de mayo como Día del Internet compartiendo los mismos objetivos que los que declara la mencionada cumbre.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Interesante

Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el estudio Brand Footprint de Worldpanel by...



En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...